-
Fundamentos Matemáticos de la Arquitectura 2
-
1. Tema 1: Ecuaciones diferenciales de primer orden
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La Torre Eiffel.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La cicloide.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La catenaria.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de dos variables reales.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivación de una función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivadas parciales de una función real de dos variables reales.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Integración de función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Solución e integración): Soluciones de una EDO.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Campo de direcciones)
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Diseño gráfico con GeoGebra): Práctica Informática 1.
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO de variables separables): Ejercicio 1.1 (1-5)
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO Lineal): Ejercicio 1.1 (13-15)
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - Problema de valores iniciales): Ejercicio 1.2
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler).
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler): Ejercicio 1.3
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.4
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.5
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Acondicionamiento de una habitación): Práctica Informática 2.
- Lección 3 (Resolución numérica de ecuaciones diferenciales - Método de Heun)
-
2. Tema 2: Sistemas diferenciales lineales
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 1
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 2
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - SEDL de primer orden de coeficientes constantes): Ejercicio 2.2.1
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler)
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Las ecuaciones del amor de Romeo y Julieta.
- Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.1
- Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.2
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.3
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.4
- Lección 5 (Resolución numérica de SEDL y aplicaciones - Acondicionamiento de tres habitaciones): Práctica informática 3.
-
3. Tema 3: Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden
- Lección 6 (Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden - Método de Euler)
- Lección 6 (Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden - Práctica informática 6: Resolución computacional): Ejercicio 3.2.1
-
4. Tema 4: Introducción a la Geometría Diferencial
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en plano
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en 3D
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Vector derivada
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Lemniscata de Bernouilli
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curvas intersección de dos cilindros
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Ejercicio 4.1
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Plano Osculador
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Ejercicio 4.2
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.5
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.6
- Lección 7 (Curvas en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.7
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.8
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.9
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.10
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.11
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.12
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.13
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curva del ocho
- Lección 8 (Superficie tubular - Definición)
- Lección 8 (Superficies tubulares - Definición): Ejercicio 4.14
- Lección 8 (Superficie tubular): Ejercicio 4.15
-
5. Tema 5: Geometría Diferencial de Superficies. Primera Forma Fundamental
- Lección 9 (Superficies regulares - Definición)
- Lección 9 (Superficies regulares - Definición): Base ortogonal
- Lección 9 (Superficies regulares - Recta normal y plano tangente): Ejercicio 5.1
- Lección 9 (Superficies regulares - Vector tangente y recta normal): Ejercicio 5.2
- Lección 9 (Superficies regulares - Recta tangente y plano normal): Banda de Moëbius
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Curva paramétrica
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Vector tangente
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Ejercicio 5.3.2
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Definición)
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvas en una superficie regular
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Producto escalar de vectores tangentes
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ángulo entre dos curvas
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.4.2
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.5
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.7
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.10
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.12
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Líneas de máxima pendiente): Ejercicio 5.9.4
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.11.2
-
6. Tema 6: Geometría Diferencial de Superficies. Segunda Forma Fundamental
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Dirección sobre una superficie regular
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Sección normal
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición)
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición): Curvatura normal
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvaturas y direcciones principales
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura de Gauss
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura media
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Escáner Curvatura Media
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.1
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.2
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.3
- Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular - Líneas asintóticas)
- Lección 13 (Líneas de curvaturas y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_6
- Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_9
This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
Fundamentos Matemáticos de la Arquitectura 2
Raúl Manuel Falcón Ganfornina, Jan 17, 2017

Table of Contents
- Tema 1: Ecuaciones diferenciales de primer orden
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La Torre Eiffel.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La cicloide.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La catenaria.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de dos variables reales.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivación de una función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivadas parciales de una función real de dos variables reales.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Integración de función real de variable real.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Solución e integración): Soluciones de una EDO.
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Campo de direcciones)
- Lección 1 (Introducción a las EDOs - Diseño gráfico con GeoGebra): Práctica Informática 1.
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO de variables separables): Ejercicio 1.1 (1-5)
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO Lineal): Ejercicio 1.1 (13-15)
- Lección 2 (Métodos elementales de integración - Problema de valores iniciales): Ejercicio 1.2
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler).
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler): Ejercicio 1.3
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.4
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.5
- Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Acondicionamiento de una habitación): Práctica Informática 2.
- Lección 3 (Resolución numérica de ecuaciones diferenciales - Método de Heun)
- Tema 2: Sistemas diferenciales lineales
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 1
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 2
- Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - SEDL de primer orden de coeficientes constantes): Ejercicio 2.2.1
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler)
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Las ecuaciones del amor de Romeo y Julieta.
- Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.1
- Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.2
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.3
- Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.4
- Lección 5 (Resolución numérica de SEDL y aplicaciones - Acondicionamiento de tres habitaciones): Práctica informática 3.
- Tema 3: Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden
- Lección 6 (Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden - Método de Euler)
- Lección 6 (Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden - Práctica informática 6: Resolución computacional): Ejercicio 3.2.1
- Tema 4: Introducción a la Geometría Diferencial
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en plano
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en 3D
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Vector derivada
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Lemniscata de Bernouilli
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curvas intersección de dos cilindros
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Ejercicio 4.1
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Plano Osculador
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Ejercicio 4.2
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.5
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.6
- Lección 7 (Curvas en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.7
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.8
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.9
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.10
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.11
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.12
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.13
- Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curva del ocho
- Lección 8 (Superficie tubular - Definición)
- Lección 8 (Superficies tubulares - Definición): Ejercicio 4.14
- Lección 8 (Superficie tubular): Ejercicio 4.15
- Tema 5: Geometría Diferencial de Superficies. Primera Forma Fundamental
- Lección 9 (Superficies regulares - Definición)
- Lección 9 (Superficies regulares - Definición): Base ortogonal
- Lección 9 (Superficies regulares - Recta normal y plano tangente): Ejercicio 5.1
- Lección 9 (Superficies regulares - Vector tangente y recta normal): Ejercicio 5.2
- Lección 9 (Superficies regulares - Recta tangente y plano normal): Banda de Moëbius
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Curva paramétrica
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Vector tangente
- Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Ejercicio 5.3.2
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Definición)
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvas en una superficie regular
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Producto escalar de vectores tangentes
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ángulo entre dos curvas
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.4.2
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.5
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.7
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.10
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.12
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Líneas de máxima pendiente): Ejercicio 5.9.4
- Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.11.2
- Tema 6: Geometría Diferencial de Superficies. Segunda Forma Fundamental
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Dirección sobre una superficie regular
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Sección normal
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición)
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición): Curvatura normal
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvaturas y direcciones principales
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura de Gauss
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura media
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Escáner Curvatura Media
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.1
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.2
- Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.3
- Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular - Líneas asintóticas)
- Lección 13 (Líneas de curvaturas y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_6
- Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_9
Tema 1: Ecuaciones diferenciales de primer orden
-
1. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La Torre Eiffel.
-
2. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La cicloide.
-
3. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La catenaria.
-
4. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de variable real.
-
5. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Función real de dos variables reales.
-
6. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivación de una función real de variable real.
-
7. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Derivadas parciales de una función real de dos variables reales.
-
8. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Preliminares): Integración de función real de variable real.
-
9. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Solución e integración): Soluciones de una EDO.
-
10. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Campo de direcciones)
-
11. Lección 1 (Introducción a las EDOs - Diseño gráfico con GeoGebra): Práctica Informática 1.
-
12. Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO de variables separables): Ejercicio 1.1 (1-5)
-
13. Lección 2 (Métodos elementales de integración - EDO Lineal): Ejercicio 1.1 (13-15)
-
14. Lección 2 (Métodos elementales de integración - Problema de valores iniciales): Ejercicio 1.2
-
15. Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler).
-
16. Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Método de Euler): Ejercicio 1.3
-
17. Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.4
-
18. Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Ley de enfriamiento de Newton): Ejercicio 1.5
-
19. Lección 3 (Resolución numérica y aplicaciones - Acondicionamiento de una habitación): Práctica Informática 2.
-
20. Lección 3 (Resolución numérica de ecuaciones diferenciales - Método de Heun)
Lección 1 (Introducción a las EDOs - Motivación): La Torre Eiffel.


Tema 2: Sistemas diferenciales lineales
-
1. Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 1
-
2. Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 2
-
3. Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - SEDL de primer orden de coeficientes constantes): Ejercicio 2.2.1
-
4. Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler)
-
5. Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Las ecuaciones del amor de Romeo y Julieta.
-
6. Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.1
-
7. Lección 5 (Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.2
-
8. Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.3
-
9. Lección 5 (Resolución numérica de sistemas de ecuaciones diferenciales - Método de Euler): Ejercicio 2.4.4
-
10. Lección 5 (Resolución numérica de SEDL y aplicaciones - Acondicionamiento de tres habitaciones): Práctica informática 3.
Lección 4 (Introducción a los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales - Autovalores y autovectores): Ejemplo 1


Lección 6 (Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden - Método de Euler)


Tema 4: Introducción a la Geometría Diferencial
-
1. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en plano
-
2. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en 3D
-
3. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Vector derivada
-
4. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Lemniscata de Bernouilli
-
5. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curvas intersección de dos cilindros
-
6. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Ejercicio 4.1
-
7. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet)
-
8. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Plano Osculador
-
9. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Triedro de Frenet): Ejercicio 4.2
-
10. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
-
11. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión)
-
12. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.5
-
13. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.6
-
14. Lección 7 (Curvas en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.7
-
15. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.8
-
16. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.9
-
17. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.10
-
18. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.11
-
19. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.12
-
20. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Curvatura y torsión): Ejercicio 4.13
-
21. Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Curva del ocho
-
22. Lección 8 (Superficie tubular - Definición)
-
23. Lección 8 (Superficies tubulares - Definición): Ejercicio 4.14
-
24. Lección 8 (Superficie tubular): Ejercicio 4.15
Lección 7 (Curvas regulares en el espacio - Definición): Introducción en plano


Tema 5: Geometría Diferencial de Superficies. Primera Forma Fundamental
-
1. Lección 9 (Superficies regulares - Definición)
-
2. Lección 9 (Superficies regulares - Definición): Base ortogonal
-
3. Lección 9 (Superficies regulares - Recta normal y plano tangente): Ejercicio 5.1
-
4. Lección 9 (Superficies regulares - Vector tangente y recta normal): Ejercicio 5.2
-
5. Lección 9 (Superficies regulares - Recta tangente y plano normal): Banda de Moëbius
-
6. Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Curva paramétrica
-
7. Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Vector tangente
-
8. Lección 10 (Curvas en superficies regulares - Definición): Ejercicio 5.3.2
-
9. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Definición)
-
10. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvas en una superficie regular
-
11. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Producto escalar de vectores tangentes
-
12. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ángulo entre dos curvas
-
13. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.4.2
-
14. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.5
-
15. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 5.7
-
16. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.10
-
17. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.12
-
18. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Líneas de máxima pendiente): Ejercicio 5.9.4
-
19. Lección 11 (Primera Forma Fundamental - Trayectorias ortogonales): Ejercicio 5.11.2
Lección 9 (Superficies regulares - Definición)


Tema 6: Geometría Diferencial de Superficies. Segunda Forma Fundamental
-
1. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Dirección sobre una superficie regular
-
2. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Sección normal
-
3. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición)
-
4. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Definición): Curvatura normal
-
5. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvaturas y direcciones principales
-
6. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura de Gauss
-
7. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Curvatura media
-
8. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Escáner Curvatura Media
-
9. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.1
-
10. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.2
-
11. Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Aplicaciones): Ejercicio 6.3
-
12. Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular - Líneas asintóticas)
-
13. Lección 13 (Líneas de curvaturas y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_6
-
14. Lección 13 (Líneas de curvatura y asintóticas de una superficie regular): Ejercicio 6_9
Lección 12 (Segunda Forma Fundamental - Curvaturas de una superficie regular): Dirección sobre una superficie regular


Saving…
All changes saved
Error
A timeout occurred. Trying to re-save …
Sorry, but the server is not responding. Please wait a few minutes and then try to save again.