Para la fase de análisis del mosaico disponemos de varias casillas de control que hacen aparecer los elementos de simetría del mosaico: los movimientos en el plano que hacen que las líneas del mosaico vuelvan a coincidir. Es necesario tener en cuenta que no nos importa el color de las figuras, solo nos interesan las líneas de los polígonos.
- Centros de Rotación: son los puntos sobre los que podemos rotar el mosaico para que permanezca invariable. hay de dos tipos: de orden 2 (rotaciones de 180º) y de orden 4 (rotaciones de 90º)
- Los ejes de simetría pasan por los centros de rotación de orden 2.
- Ejes de simetría con deslizamiento (se realiza una simetría por esa línea y después una traslación con vector paralelo a la recta). Estos ejes pasan por los centros de rotación de orden 4.
- Vectores de traslación. Se han señalado en dos direcciones distintas. Podríamos haber elegido otros.
- El grupo cristalográfico es uno de los 17 que existen y es el que corresponde por las simetrías que posee.
La construcción del mosaico se activa en el botón play de parte inferior de la ventana izquierda. con él se activa la animación que construye las líneas del mosaico utilizando los centros de rotación de orden 4 y los ejes de simetría.