[color=#9900ff]Tomado de la Construcción [b]3.4 Área del rombo[/b] de [url=https://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/Secciones/Temas_de_Geometria/ABorbon_ManualGeogebraV11N1_2010/1_ABorbon_ManualGeogebra.pdf]MANUAL PARA GEOGEBRA[/url] Guías para geometría dinámica, animaciones y deslizadores [Alexánder Borbón A.] [br][/color]Versión simplificada
[list=1][*]Active la herramienta [b]Segmento entre Dos Puntos[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_segment.png[/icon] y construya el segmento [i]a[/i] que tiene como extremos los puntos A y B.[/*][*]Active la herramienta [b]Punto Medio o Centro[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_mirroratpoint.png[/icon] y construya el punto medio C del segmento AB.[/*][*]Active la herramienta [b]Recta Perpendicular[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_orthogonal.png[/icon] y construya la recta [i]b[/i] que es perpendicular al segmento AB que pasa por el punto C.[/*][*] Active la herramienta [b]Nuevo Punto[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon] y construya el punto D que pertenezca a la recta [i]b[/i].[/*][*]Active la herramienta [b]Refleja Objeto en Recta[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_mirroratline.png[/icon](ahora [b]Simetría Axial[/b]) y construya el punto D' que se obtiene al reflejar el punto D con respecto al segmento AB.[/*][*]Active la herramienta [b]Segmento entre Dos Puntos[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_segment.png[/icon] y construya los segmentos: [br][br][i]c[/i] que tiene como extremos los puntos A y D, [br][i]d[/i] que tiene como extremos los puntos D y B, [br][i]e[/i] que tiene como extremos los puntos B y D', [br][i]f[/i] que tiene como extremos los puntos D'y A,[br][i]g[/i] que tiene como extremos los puntos D y D'.[br][br][/*][*]Active la herramienta [b]Expone/Oculta Objeto[/b] [icon]/images/ggb/toolbar/mode_showhideobject.png[/icon] y oculte la recta [i]b[/i].[br][/*][*] Active la herramienta [b]Deslizador [icon]/images/ggb/toolbar/mode_slider.png[/icon] [/b]y construya el deslizador [color=#ff0000][b]control[/b][/color]. Defina el intervalo del deslizador en [0, 0.5] con un incremento de 0.01.[/*][*]Escriba en la línea de entrada las siguientes instrucciones:[br][br](a)[code] E = D' + control ∗ (B − A)[/code][br](b)[code] F = D' − control ∗ (B − A)[/code][br](c)[code] G = D + control ∗ (B − A)[/code][br](d)[code] H = D − control ∗ (B − A)[/code][br](e)[code] I = A + control ∗ (D − D')[/code][br](f)[code] J = A − control ∗ (D − D')[/code][br](g)[code] K = B + control ∗ (D − D')[/code][br](h)[code] L = B − control ∗ (D − D')[/code][br][/*][*]Active la herramienta [b]Polígono [icon]/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png[/icon] [/b]y construya el polígono [b]AIHDGKBLED'FJ[/b] en ese orden.[/*][*]Mueva el deslizador [b]control [/b]para ver el efecto, más adelante se verán las animaciones para que inicie automáticamente.[/*][*]Modifique el tamaño, el color, y los estilos de su construcción; además oculte los rótulos y objetos que no se necesiten.[/*][/list]