[size=150]Ahora bien, si entendemos la longitud de cada cateto del triángulo como áreas de cuadrados obtenemos lo que vemos, responde las siguientes preguntas:[/size]
[size=150]1- ¿Las piezas sueltas (polígonos) que aparecen a la derecha coinciden con las piezas en que se dividió la construcción original?[br][br]2- Intenta cubrir el cuadrado gris con dichas piezas. ¿Es posible? [/size]
[size=150]3- ¿Qué relación encuentras entre las figuras que componen los dos catetos respecto al cuadrado de la hipotenusa?[/size]
[size=150]Esta nueva relación que acabamos de encontrar se llama teorema de Pitágoras, uno de los teoremas más importantes de las matemáticas.[/size]