En este caso la ecuación quedaría de la siguiente manera:
Trabajándo esta ecuación encontramos:
Donde:
b = base de la viga
h = altura de la viga
Si seguimos trabajando la ecuación:
Cambiando la "b" por "x" y la "h" por "y" nos encontramos con la siguiente ecuación:
Ahora ya estamos listos para hablar de diseño. Graficando la "función de diseño" encontrada hace un momento, puede darse cuenta que la base y la altura de la viga varían en conjunto, cumpliendo que la deflexión máxima no pase de L/360. Otra situación importante es el área que representarán la combinaciones de alturas y base. Juegue con la siguiente aplicación de Geogebra y observe lo que sucede. Busque aquellos puntos que representen:
- base = 0.5*altura
- base = altura
- base = 2*altura
Anote los valores de las secciones, áreas e inercias y analice qué sección podría ser mejor y por qué.