Copia de Investigando sobre triángulos
[tr][td][table][tr][td][icon]/images/ggb/toolbar/mode_midpoint.png[/icon][/td][td]Halla el punto medio de cada lado del triángulo ABC.[/td][/tr][tr][td][icon]/images/ggb/toolbar/mode_segment.png[/icon][/td][td]Une dichos puntos con segmentos.[/td][/tr][/table]Observa bien los 4 triángulos que se han formado en el interior.[br][br]Realiza lo mismo en los otros dos triángulos DEF y GHI.[/td][/tr]
¿Cómo son siempre los 4 triángulos que se forman en el interior?
OBJETIVOS
- Aprender a diferenciar los triángulos según sus lados.[br]- Aprender a diferenciar los triángulos según sus ángulos.
CONTENIDOS.
- Triángulos según sus lados: isósceles, escaleno, equilátero.[br]- Triángulos según sus ángulos: rectángulo, obtusángulo, acutángulo.
Triángulos.
¿Qué son los triángulos ?
[b][i][size=150]Se llama triángulo trígono o trigonoide, en geometría plana, al polígono de tres lados. Los puntos comunes a cada par de lados se denominan vértices del triángulo.[br]Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres partes congruentes de ángulos exteriores, tres lados y tres vértices entre otros elementos.[/size][/i][/b]
[b]¿Cómo se clasifican de los triángulos según sus lados?[/b]
[b]Los elementos de un triángulo son:[/b]
Triangulos segun sus lados y angulos
1. Introducción al tema
Observa el siguiente video sobre la clasificación de triángulos según sus ángulos,
Toma nota.
En conclusión, según sus ángulos los triángulos se clasifican de la siguiente manera.