Desigualdad triangular (Curso Semur) Yonathan Flores

En el applet se visualizan tres deslizadores que representan las medidas de tres segmentos. Los deslizadores a, b y c corresponden al radio de cada una de las circunferencias. Mueve los deslizadores para que aparezca un triángulo.
Condición de existencia de un triángulo
Presenta tres ejemplos de valores a, b y c para los cuáles no se forma un triángulo.
Font sizeFont size
Very smallSmallNormalBigVery big
Bold [ctrl+b]
Italic [ctrl+i]
Underline [ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Quote [ctrl+shift+3]
[code]Code [ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image [ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Presenta tres ejemplos de valores a, b y c para los cuáles se forma un triángulo.
Font sizeFont size
Very smallSmallNormalBigVery big
Bold [ctrl+b]
Italic [ctrl+i]
Underline [ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Quote [ctrl+shift+3]
[code]Code [ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image [ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
¿Cuáles de las siguientes ternas pueden ser las medidas de los lados de un triángulo?
¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir los números a, b y c para que exista un triángulo cuyos lados midan a, b y c?
Close

Information: Desigualdad triangular (Curso Semur) Yonathan Flores