[b]Regla de Ruffini[br][br][/b]Regla de Ruffini es un método que nos permite obtener las raíces de un polinomio (factorizar). [br]Se aplica a polinomios con grado mayor que 2, debido a que no hay fórmulas, al menos fáciles, para poder obtenerlas. [br][br]El procedimiento consiste en escoger una posible raíz del polinomio y desarrollar una tabla.[br]Por ejemplo[br][br][justify][/justify][img]https://2.bp.blogspot.com/-gZIM3I_c5JM/WLrDauZj1BI/AAAAAAAAExY/2w75Oz-iQZcJxP9PJZNlhsHLGGTOvO_gwCLcB/s1600/Sin%2Bt%25C3%25ADtulo.jpg[/img]
Para escoger los valores a realizar la regla de Ruffini nos ayudaremos del Teorema del residuo.[br][br][b]Teorema del residuo[br][br][/b][b]Este teorema nos permitirá encontrar el número divisor para realizar la Regla de Ruffini.[br][br][/b]Consiste en hallar los posibles divisores (factores o raíces) del polinomio con los que el residuo será cero.[br][br]Ejemplo:[br][br]Dado el polinomio: x[sup]3[/sup] + 2X[sup]2 [/sup] -X -[color=#ff0000][b]2[/b][/color][br][br]1. Debemos analizar el término independiente y buscar sus factores divisibles positivos y negativos.[br][br] para 2= 1, -1, 2 y -2[br][br]El teorema del residuo es un proceso de valor numérico, es decir reemplazar las letras por un número.[br][br]Analicemos:[br][br]Cuando x(1)= ([color=#ff0000]1[/color])[sup]3[/sup] + 2([color=#ff0000]1[/color])[sup]2[/sup] - ([color=#ff0000]1[/color]) - 2 = 1+2-1-2 = 0[br][br]Cuando el teorema del residuo nos ha dado cero quiere decir que el número escogido es raíz o factor del polinomio, con este valor ya podemos trabajar en Ruffini
[b]Regla de Ruffini[br][/b][br]Es un método que nos permite obtener las raíces de un polinomio. [br]Es de gran utilidad ya que para grados mayores a 2 no disponemos de fórmulas, al menos fáciles, para poder obtenerlas.[br][br]El procedimiento consiste en escoger una posible raíz del polinomio y desarrollar una tabla.[br][br]La raíz ya encontramos con el teorema del residuo en el processo anterior. [br][br]Para nuestro caso la raíz es 1 por que con este número conseguimos el cero.[br][br]Vamos a crear la tabla para desarrollar Ruffini
Este proceso lo repetiremos hasta lograr el polinomio de segundo grado que ya es factorable con los diferentes casos estudiados.
[b]TRABAJO EN CLASE 2[/b][br][br][list=1][*]Pasar al cuaderno la materia vista en este tema[/*][*]Resolver en el cuaderno sección teoría los siguientes ejercicios por el método de Ruffini: [/*][/list][br][br] Ejercicio 1: X[sup]4[/sup]– 4X[sup]3[/sup] – 6X[sup]2[/sup] + 7X - 10[br][br][br] Ejercicio 2: X[sup]3[/sup]-4X[sup]2[/sup] +X + 6[br][br] Ejercicio 3: X[sup]4[/sup] – 13X +36[br][br][b]Calificación:[/b][br][list][*]Materia en cuaderno: 2 puntos[/*][*]Resolución de ejercicios aplicando la regla de Ruffini: 2 puntos por ejercicio.[/*][*]Presentación de contenidos y ejercicios en el cuaderno con orden, aseo: 2 puntos.[/*][/list][b]Proceso de entrega: [/b][br][list][*]Las fotos del trabajo deben estar pegadas en un documento de word el cual debe ser alojado en la carpeta indicada con su respectiva identificación de la siguiente manera: Apellido y nombre-grado y paralelo-TC2 ejemplo, si el estudiante se llama Carlos Machado deberá guardar así: MachadoCarlos-9B-TC2.[/*][*]Tiempo de entrega máxima: 48 horas.[/*][/list][br][b]Revisar cronograma en el SITE DE MATEMÁTICA.[br][/b]