Ejercicio de operaciones combinadas con números enteros
Los números y el tipo de operación en cada caso son aleatorios. El ejercicio consiste en realizar las operaciones y escribir el resultado en la casilla de entrada correspondiente. Se puede repetir el ejercicio tantas veces como se desee.
Representación de fracciones propias
Esta construcción trata de explicar el significado de numerador y denominador en una fracción. Con los deslizadores cambiamos el valor de numerador y denominador, para ver gráficamente qué figura se obtiene.
Ejercicio de sumas de fracciones
Las fracciones son aleatorias. Para que se cuenten correctamente los aciertos se debe escribir [b]en primer lugar el denominador[/b] (mcm de los denominadores) y [b]después el numerador[/b] de cada fracción, [b]sin simplificar[/b], ni antes de la operación ni después. Se puede repetir el ejercicio tantas veces como se desee.
Ejercicio de propiedades de potencias.
Las potencias son aleatorias, pero en el siguiente orden:[br][list][*]Producto de potencias de la misma base[/*][*]Cociente de potencias de la misma base[/*][*]Potencia de una potencia[/*][*]Producto de potencias del mismo exponente[/*][*]Cociente de potencias del mismo exponente[/*][/list]Aclaración: Si el ejercicio esta en la primera posición y es [math]3^5·3^5[/math], se debe resolver como producto de potencias de la misma base (por estar en la primera posición). Si el ejercicio está en la cuarta posición y es [math]3^5·3^5[/math], se debe resolver como producto de potencias del mismo exponente (por estar en la cuarta posición)[br][br]Para que se cuenten correctamente los aciertos, se debe escribir [b]en primer lugar la base[/b] y en [b]segundo lugar el exponente[/b] de cada una de las potencias. Se puede repetir el ejercicio tantas veces como se desee.
Cálculo de la raíz cuadrada con el teorema de la altura
En la siguiente construcción podemos observar la construcción de la raíz cuadrada a partir del teorema de la altura.
Pincha sobre los puntos A y B y arrástralos: serán las proyecciones de los catetos. A continuación activa las casillas de verificación en orden para observar la construcción de la representación de la raíz cuadrada del producto de dichos números.[br]Después de hacer clic en la última casilla de verificación, arrastrar el deslizador para observar como se traslada la medida de la altura del triángulo sobre el eje X.[br]Antes de iniciar una nueva construcción, se recomienda actualizar la construcción, pulsando sobre las dos flechas de la esquina superior derecha.