[b]Fracción [/b]es todo número que se escribe como una división indicada. El dividendo de la división recibe el nombre de [b]numerador[/b] (número que se escribe arriba) mientras que el divisor de la división recibe el nombre de [b]denominador[/b] (número que se escribe abajo). [br][br]El signo de la división indicada es una [b]raya horizontal[/b] o una [b]raya inclinada[/b]. Así por ejemplo, la fracción “cuatro sextos” se escribe como [math]\frac{4}{6}[/math] o también 4/6. El numerador es 4 y el denominador es 6. Esto significa que la unidad se ha dividido en 6 partes iguales y se han tomado cuatro (se toman 4 de 6).[br][br]Una [b]fracción es propia[/b] cuando el numerador es menor que el denominador. En este caso siempre representa una cantidad menor que 1. Si se desarrolla la división en la fracción 4/6 se obtiene 0,666... que es menor que 1.[br][br]Una [b]fracción es impropia[/b] cuando el numerador es mayor que el denominador. En este caso siempre representa una cantidad mayor que 1. Si se hace la división en la fracción “doce quintos” (12/5) se obtiene 2,4 que es mayor que 1.[br][br]Cuando el numerador es igual que el denominador, la fracción es igual a 1 (la unidad). Así por ejemplo, al hacer la división de la fracción “ocho octavos” (8/8) se obtiene 1 que es la unidad.
Active/desactive las casillas de control para mostrar/ocultar elementos de acuerdo con su rótulo.[br]En cada caso, el gráfico resalta las partes que se toman del total en que se ha dividido la chocolatina o la piza.