Función Cuadrática – Problemas Verbales de Ballet

Caso 1: Movimiento Parabólico
La altura (h) alcanzada por un bailarín al saltar puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -2t^2 + 4t + 1, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza el bailarín?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -2t^2 + 8t - 3, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el bailarín?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -0.5t^2 + 2t + 1, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el bailarín?[br][br]La forma de un arco trazado por una bailarina puede ser modelada por la función cuadrática f(x) = -0.5x^2 + 3x - 1, donde x representa la posición horizontal. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por la curva?[br][br]La distancia (d) recorrida por una bailarina en movimiento puede ser modelada por la función cuadrática d(t) = -t^2 + 4t + 2, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la distancia máxima recorrida por la bailarina?[br][br]La distancia (d) recorrida por una bailarina en movimiento puede ser modelada por la función cuadrática d(t) = -0.3t^2 + 2t + 1, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la distancia recorrida por la bailarina en 3 segundos?[br][br]La distancia recorrida por una bailarina al realizar un giro puede ser modelada por la función cuadrática d(t) = 3t^2 + 2t, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la distancia recorrida por la bailarina en 5 segundos?[br][br]La altura (h) alcanzada por un bailarín al saltar puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -3t^2 + 9t + 2, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda el bailarín en alcanzar una altura de 5 metros?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -t^2 + 6t, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda el bailarín en alcanzar el suelo?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -3t^2 + 12t - 5, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda el bailarín en alcanzar una altura de 10 metros?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -2t^2 + 5t, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda el bailarín en alcanzar una altura de 6 metros?[br][br]La altura (h) alcanzada por un salto de ballet puede ser modelada por la función cuadrática h(t) = -0.8t^2 + 4t - 1, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda el bailarín en alcanzar una altura de 3 metros?[br][br]La distancia (d) recorrida por una bailarina en movimiento puede ser modelada por la función cuadrática d(t) = 2t^2 + 5t + 1, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda la bailarina en recorrer una distancia de 10 metros?[br][br]La distancia recorrida por una bailarina al realizar un salto puede ser modelada por la función cuadrática d(t) = -2t^2 + 6t, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda la bailarina en alcanzar la distancia máxima?[br][br]La rapidez (v) de una bailarina en movimiento puede ser modelada por la función cuadrática v(t) = -0.5t^2 + 3t + 2, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuánto tiempo tarda la bailarina en alcanzar una velocidad de 5 m/s?[br][br]La forma de un arco trazado por un bailarín puede ser modelada por la función cuadrática f(x) = -0.2x^2 + 2x + 3, donde x representa la posición horizontal. ¿Cuál es la posición horizontal en la que la curva alcanza su altura máxima?[br][br]La forma de un arco trazado por un bailarín puede ser modelada por la función cuadrática f(x) = -x^2 + 3x + 2, donde x representa la posición horizontal. ¿Cuál es el valor máximo de altura alcanzada por la curva?[br][br]La forma de un arco trazado por una bailarina puede ser modelada por la función cuadrática f(x) = -0.3x^2 + 2x + 3, donde x representa la posición horizontal. ¿Cuál es el vértice de la parábola?[br][br]La forma de una curva trazada por un bailarín puede ser modelada por la función cuadrática f(x) = -0.5x^2 + 3x + 2, donde x representa la posición horizontal. ¿Cuál es el valor máximo de f(x) y en qué posición horizontal ocurre?[br][br]La rapidez (v) de una bailarina en movimiento puede ser modelada por la función cuadrática v(t) = -0.2t^2 + 2t + 4, donde t representa el tiempo en segundos. ¿Cuál es la velocidad máxima alcanzada por la bailarina?
Caso 2: Negocios
Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuántos estudiantes asistirán si el precio del boleto es de $35?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuántos boletos se deben vender para alcanzar las ventas máximas si el precio del boleto es de $40?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuál es el ingreso total si se venden 80 boletos a un precio de $35 cada uno?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuántos boletos se deben vender para alcanzar las ventas máximas si el ingreso total es de $3000?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuál es el precio del boleto que generará un ingreso máximo en bolares?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuál es el número de estudiantes que asistirán si el precio del boleto es de $45?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuál es el precio del boleto que generará un ingreso total de $4000?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuántos estudiantes asistirán si se venden 70 boletos a un precio de $35 cada uno?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuál es el ingreso total si se venden 90 boletos a un precio de $40 cada uno?[br][br]Si los boletos para el concierto de ballet cuestan $30 cada uno y por cada $5 de aumento en el precio del boleto asistirán 10 estudiantes menos, ¿cuántos boletos se deben vender para alcanzar las ventas máximas si el ingreso total es de $5000?

Information: Función Cuadrática – Problemas Verbales de Ballet