Para localizar [i]un punto en un plano[/i], son necesarios dos números. Se sabe que cualquier[br] punto en el plano se puede representar como un par ordenado sa, b de números reales,[br] donde a es la coordenada x y b es la coordenada y. Por esta razón, un plano se llama[br][i] bidimensional.[/i]
Representación del punto A cuyas coordenadas en el plano xy son (1,2)
Para localizar un punto en el espacio, se requieren tres números. Se representa cualquier punto en el espacio[i][u] mediante una tercia ordenada[/u][/i] (a, b, c) de números reales.[br][br] A fin de representar puntos en el espacio, se elige primero un punto fijo O (el origen) y tres líneas dirigidas por O que son perpendiculares entre sí, llamados ejes coordena dos y marcados como eje[i][u] x, eje y y eje z. [/u][/i]
Representación del punto A cuyas coordenadas en el plano xyz son (1,2,3)[br]Por lo común, se considera que los ejes x e y son horizontales, y que el eje z es vertical, y se dibuja la orientación de los ejes como en la figura.
Los tres ejes coordenados determinan los tres planos coordenados ilustrados en la figura. El plano xy es el plano que contiene los ejes x e y; el plano yz contiene los ejes y e z; el plano xz contiene los ejes x y z. Estos tres planos coordenados dividen el espacio en ocho partes, [b]llamados octantes[/b]. El primer octante, en primer plano, se determina mediante los ejes positivos.