Tal como hemos podido ver, los triángulos similares tienen idénticas razones trigonométricas.[br]Por ello, alguien podría pensar que no hay una relación directa entre razón trigonométrica y las dimensiones del triángulo.[br]Resuelve la siguiente actividad y te darás cuenta de que eso no es así.[br][br]Los estudiantes trabajan en parejas (estudiantes A y B).[br][br]1) El estudiante A modifica la posición de los dos puntos naranjas. De esta forma, se ajustan el radio de la circunferencia (la hipotenusa del triángulo) y el ángulo del triángulo. [br]2) El estudiante B transcribe la información numérica de la vista gráfica a la hoja de cálculo y realiza cálculos en la hoja de cálculo.[br]3) Los estudiantes A y B intercambian sus roles, y repiten los pasos (1) y (2) un número de veces.[br]4) Los estudiantes escriben sus conclusiones de los cálculos numéricos realizados.[br]5) Los estudiantes escriben sus conclusiones en lenguaje algebraico.