Diversión matemática con banderas. Presentación.
En el siguiente enlace tenéis la presentación de la ponencia [color=#cc0000][b]"diversión matemática con banderas"[/b][/color] que presentamos en el XVI Congreso Regional de Matemáticas de Castilla y León y V Jornada GeoGebra celebrados en Soria los días 7 y 8 de noviembre de 2025.[br][br][center][color=#0b5394][url=https://www.iesarangurenavila.com/files/ruben/public/soria/index.html]ENLACE A LA PRESENTACIÓN[/url][/color][/center]
Introducción
[b][color=#073763][size=150][size=200]DIVIDE Y VENCERÁS[br][/size][/size][/color][/b][br]Una de las herramientas que utilizamos para resolver problemas en dividir el ejercicio en partes más sencillas.[br][br]En la construcción de banderas también lo tendremos que hacer. Hay ciertas partes de la construcción de las banderas que se repiten en bastantes banderas como dividir la bandera en franjas verticales u horizontales, o la estrella de cinco puntos.[br][br]Antes de comenzar la construcción de banderas vamos a aprender a dividir un segmento en partes iguales y crear una herramienta que podremos utilizar después. Igualmente crearemos la estrella de cinco puntas que me servirá para la construcción de las banderas.
¿Cómo veían las proporciones los griegos?
Bandera de Cuba (banderas del mundo)
En la siguiente construcción podrás seguir los pasos que hemos seguido para construir la bandera de Cuba que tiene proporciones [b][color=#3d85c6]1 : 2.[br][br][/color][/b]Adjuntamos una imagen de la bandera de Cuba, las instrucciones para la construcción y el RGB con los colores de la bandera.[br]
Construye la bandera de Cuba
Ahora es el momento en el que debes construir la bandera de Cuba con las herramientas de las que dispones y los comandos que necesites siguiendo las normas de la bandera que puedes ver en la imagen superior.[br]¿Serás capaz de conseguirlo?