En esta secuencia construirás sucesiones a partir de una regla dada y determinarás expresiones generales para definir las reglas de sucesiones numéricas y figurativas.[br][br][color=#dd7e6b]Para empezar[br][br][/color]Figuras que crecen[br][br]Una sucesión de figuras es un conjunto de figuras con la propiedad de que hay un patrón de crecimiento que permite obtener todas las figuras del conjunto, empezando por la que ocupa el primer lugar de la sucesión, luego la que ocupa el segundo, luego la que ocupa el tercero y así sucesivamente. Se llama figura 1 a la que ocupa el primer lugar en la sucesión, figura 2 a la que ocupa el segundo, figura 3 a la que ocupa el tercero y así sucesivamente.
Completen la tabla para encontrar cuántos puntos tienen algunas de las figuras de la sucesión. si es necesario dibujen las figuras en sus cuadernos.
1. ¿Cómo calcularon el numero de puntos de la figura 14?
2. ¿Cómo calcularían el numero de puntos de n figura?
3. Manos a la obra. ¿Cuáles de los siguientes procedimientos sirven para encontrar el número total de puntos de cualquiera de las figuras de la sucesión?
4. Comparen sus respuestas. Usen los procedimientos que escogieron para contestar:[br][br]a) ¿Cuántos puntos tendrá la figura 15?
b) ¿Cuántos puntos tendrá la figura 20?
[br][br]A los procedimientos que dicen cómo obtener el número de puntos de cada figura en una sucesión se les llama reglas. Por ejemplo, en la anterior sucesión de figuras, el procedimiento son los múltiplos de 4 es una regla que permite encontrar el número de puntos que tiene cada figura.[br][br]Cuando hay varias reglas para obtener el número de puntos de cada figura en una sucesión se dice que son reglas equivalentes. En el ejemplo, las siguientes reglas son equivalentes:[br][list][*]Se le suman 4 puntos al número de puntos de la figura anterior.[/*][*]Son los múltiplos de 4.[/*][*]Es el número de la figura multiplicado por 4[/*][/list][br]