
-
Diseño de actividades con GeoGebra
-
1. Introducción
- Objetivos del taller
-
2. Busqueda de materiales
- Por autor
- Por contenido
-
3. Adaptar materiales
- Descarga o copia de cualquier material
- Creación de hojas de trabajo
- Creación de libros
-
4. Grupos
- Unirse a un grupo / Crear un grupo
- Tutoriales: Qué son los grupos GeoGebra
-
5. Posibles temas para las actividades
- Infantil y Primaria
- ESO
This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
Diseño de actividades con GeoGebra
Albert Garcia Sempere, Mar 2, 2018

Dia GeoGebra 2018 - Albacete (19.05.18) Albert Garcia Sempere (@agarcia07) agarcia@xtec.cat Associació Catalana de GeoGebra
Table of Contents
- Introducción
- Objetivos del taller
- Busqueda de materiales
- Por autor
- Por contenido
- Adaptar materiales
- Descarga o copia de cualquier material
- Creación de hojas de trabajo
- Creación de libros
- Grupos
- Unirse a un grupo / Crear un grupo
- Tutoriales: Qué son los grupos GeoGebra
- Posibles temas para las actividades
- Infantil y Primaria
- ESO
Objetivos del taller
- Saber como elegir, manipular y transformar materiales de GeoGebra compartidos en la red para poder diseñar nuestras actividades de aprendizaje.
- Aprender a compartir materiales y a crear espacios de elaboración conjunta.
- Crear una actividad de aprendizaje en forma de libro/grupo.

Por autor
Para practicar este tipo de búsqueda, se puede por ejemplo empezar buscando materiales de cualquier autor que se conozca. Por ejemplo, haremos una búsqueda de los materiales de Manuel Sada.
- Clicamos el icono en forma de lupa de la parte superior de la pantalla.
- Escribimos el nombre de Manuel Sada en el recuadro de búsqueda y presionamos Intro
- Observamos los materiales que han aparecido, recorriendo las diferentes páginas.
- Clicamos sobre su nombre en alguno de los materiales y, ahora sí, aparecerán solo los materiales de los cuales sea autor.
- Abriremos diferentes construcciones y las probaremos.

Si observamos las diferentes construcciones (también llamadas hojas de trabajo), podremos ver que algunas están relacionadas entre sí y otras no. Existe la posibilidad de que cada autor organice sus materiales formando uno de los denominados libros.
- Entramos en un libro y observamos su contenido.
- Navegamos por el libro y probamos las diferentes construcciones
Descarga o copia de cualquier material
Comenzaremos por bajar construcciones individuales y luego libros.
- Haz una búsqueda de un material que te interese. Para empezar no elijas ningún libro.
- Haz clic sobre el título del material hasta que aparezca la ventana que lo contiene.
- Haz click sobre los tres puntos verticales de la parte superior derecha de la pantalla
- Agregar esta construcción a nuestra favoritas para poder trabajar con ella más adelante
- Compartirla con otras personas a quienes creamos que les pueda interesar
- Abrirla con Geogebra. Esta opción es interesante porque nos permitirá descargarla en formato ggb para manipularla en local
- Crear una copia en nuestros materiales que podremos modificar y adaptar a nuestras necesidades
- Ir a la opción Detalles y desde allí descargar un fichero zip con los elementos necesarios para ver la construcción desde un navegador

Unirse a un grupo / Crear un grupo



Infantil y Primaria
- Geoplanos
- Polígonos
- Triángulos
- Cuadriláteros
- El rectángulo
- Pirámides
- Porcentajes
- Coordenadas en el plano
- ...
Saving…
All changes saved
Error
A timeout occurred. Trying to re-save …
Sorry, but the server is not responding. Please wait a few minutes and then try to save again.