Características de las funciones polinómicas

Características de las funciones polinómicas
Una[b] función polinómica [/b]es aquella que está definida por un polinomio:[br][br][img width=409,height=36]http://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/primero_ciencias_sociales/funciones_elementales/imagenes/teoria/f_polinomicas/definicion.gif[/img][br]donde   a[sub]0[/sub], a[sub]1[/sub] ... a[sub]n-1[/sub], a[sub]n[/sub]   son números reales que se llaman [b]coeficientes del polinomio[/b] y   n   es el [b]grado del polinomio[/b]. [br][br]El dominio de definición es el conjunto de los números reales (R).[br][br] Son siempre continuas.[br][br] No tienen asíntotas.[br][br] Cortan al eje X, como máximo, un número de veces igual que el grado del polinomio.[br][br] Cortan el eje Y en el punto (0, a[sub]0[/sub]).[br][br] El número de máximos y mínimos relativos es, a lo sumo, igual al grado del polinomio menos uno.[br][br] El número de puntos de inflexión es, a lo sumo, igual al grado del polinomio menos dos.[br][br] Funciones polinómicas de grado 0:[br]rectas horizontales[img width=300,height=318]http://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/primero_ciencias_sociales/funciones_elementales/imagenes/teoria/f_polinomicas/constantes.gif[/img]Funciones polinómicas de primer grado:[br]rectas oblicuas[img width=300,height=254]http://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/primero_ciencias_sociales/funciones_elementales/imagenes/teoria/f_polinomicas/lineal_ejemplo.gif[/img]Funciones polinómicas de segundo grado:    parábolas[img width=400,height=283]http://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/primero_ciencias_sociales/funciones_elementales/imagenes/teoria/f_polinomicas/cuadratica_signo.gif[/img][br]

Information: Características de las funciones polinómicas