1. | | Ingresa la función lineal en la Barra de entrada. Se crearán automáticamente deslizadores para las variables a y b. |
2. | | Activa el botón ![]() |
3. | | Cambia los valores de los deslizadores para a y b y explora cómo la gráfica de f(x) se adapta a los cambios. |
4. | | Crea una función cuadrática escribiendo en la Barra de entrada. |
5. | | Usa el comando para crear los puntos de intersección entre f(x) y g(x). Los puntos de intersección A y B se muestran en la Vista gráfica, mientras que las coordenadas de los puntos se muestran en la Vista Algebraica. |
| ![]() | Nota: Puedes encontrar la herramienta Intersección en la Vista herramientas. Actívala y selecciona las dos funciones para crear los puntos de intersección. |
6. | | Mueve los deslizadores para a y b y explora cómo los puntos de intersección A y B se adaptan a los cambios. |
7. | | Selecciona la gráfica de f(x) y g(x) y cambia el color de las gráficas usando la Barra de estilo para realzar tu construcción. |