Uno de los cuadrados, de los dos construidos sobre los catetos del triángulo rectángulo, se ha dividido en cuatro cuadriláteros que recubren su área sin solaparse.[br]El cuadrado construido sobre el otro cateto se mantiene sin dividir.[br]Si con los cuatro cuadriláteros del primer cuadrado junto con el cuadrado construido sobre el otro cateto se consigue recubrir el cuadrado construido sobre la hipotenusa sin solapamiento, el teorema quedaría probado.[br][b]Desplaza los cinco cuadriláteros hacia el cuadrado de la hipotenusa y colócalos hasta que consigas recubrir todo el cuadrado sin solapamientos.[/b][br]Si marcas las casillas [b]Pista 1[/b] y [b]Pista 2[/b], se mostrará dónde se deben colocar dos de los cuadriláteros. [br]Si marcas la casilla [b]Resolver[/b], la actividad aparecerá totalmente resuelta. [br]Si mueves el punto blanco, comprobarás que la construcción no es única y que algunas de las disecciones del cateto no son válidas.