-
Ejemplos de Funciones
-
1. Función Exponencial
- Función Exponencial
-
2. Función Logarítmica
- Logaritmo ( función logarítmica )
-
3. Función Trigonométrica
- Funciones trigonométricas
-
4. Función a Trozos
- Funciones definidas a trozos
-
5. Función Polinómica
- Funciones polinómicas de grado menor o igual que 3.
Ejemplos de Funciones
David Ortiz, Sep 7, 2019

Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, se lo puede denominar codominio.
Table of Contents
- Función Exponencial
- Función Exponencial
- Función Logarítmica
- Logaritmo ( función logarítmica )
- Función Trigonométrica
- Funciones trigonométricas
- Función a Trozos
- Funciones definidas a trozos
- Función Polinómica
- Funciones polinómicas de grado menor o igual que 3.
Función Exponencial
Una función exponencial es aquella que la variable independiente x aparece en el exponente y tiene de base una constante a. Siendo a un real positivo, a > 0, y diferente de 1, a ≠ 1. Cuando 0 < a < 1, entonces la función exponencial es una función decreciente y cuando a > 1, es una función creciente.
-
1. Función Exponencial
Función Exponencial
Descripción
- Su rango son todos los números reales positivos.
- Su dominio son todos los números reales.
- Las funciones exponenciales son continuas.
- Si a es mayor que 1 (a > 1), la función es creciente.
- , si a es menor que 1 (a < 1), la función es decreciente.


Logaritmo ( función logarítmica )
Función Logarítmica (Gráfica)


Función Trigonométrica
Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Existen seis funciones trigonométricas básicas: -Seno -Coseno -Tangente -Cosecante -Secante -Cotangente
-
1. Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Funciones Trigonométricas: Gráfica
- Seno: El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la longitud de la hipotenusa.
- Coseno: El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa.
- Tangente: La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente.
- Cotangente: La cotangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la del opuesto.
- Cosecante: La cosecante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto opuesto.
- Secante: La secante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente.


Funciones definidas a trozos
Función a Trozos


Funciones polinómicas de grado menor o igual que 3.
Función Polinómica de grado menor o igual a 3

