Leer datos en tablas y gráficas

Observa la imagen de la gráfica “COVID-19, PANORAMA NACIONAL AL 15/03/2020"
Contesta las siguientes preguntas:
1. En la gráfica de “ATENCIÓN MÉDICA”, ¿qué casos predominan más en el país?
2. De acuerdo con la gráfica “SEXO”, ¿quiénes son los menos afectados?[br][br][br]
3. Según la gráfica de “INSTITUCIÓN”, ¿qué institución es la que atiende a más casos de personas infectadas por coronavirus?
4. ¿Qué quiere decir el 60% en la gráfica “SEXO”? [br][br][br]
5. ¿Qué quiere decir el 2% VERDE en la gráfica “INSTITUCIÓN”?
6. ¿Qué quiere decir el 83% en la gráfica “ATENCIÓN MÉDICA”?
7. ¿Qué significa la palabra “ambulatorios” en la gráfica de “ATENCIÓN MÉDICA”?
8. ¿Qué quiere decir el “1” en la tabla de casos recuperados?
9. ¿Cuántos casos recuperados hubo en Sinaloa?[br][br][br]
[justify][size=150][b][url=http://plataformageo.puebla.gob.mx/covid-19/][/url]Realiza una gráfica de los 10 municipios con más casos de C[/b][b]ovid 19 y/o defunciones. Agrega título, fecha, dibujos, gráficas e información adicional que consideres necesaria. Puedes realizarla en una cartulina o de [/b][b]manera virtual en Excel, Word, Power point o mediante las herramientas de Google. [br]Puedes apoyarte de la siguiente página Web para realizar tu trabajo.[/b][/size][/justify][url=http://plataformageo.puebla.gob.mx/covid-19/]http://plataformageo.puebla.gob.mx/covid-19/[/url][br][br][br]
Comparte la foto de tu cartel o la imagen de tu cartel digital en los comentarios y comenta el trabajo de dos compañeros.
Close

Information: Leer datos en tablas y gráficas