En la construcción de un edificio sobre un terreno compresible, los pilares que soportan la estructura experimentan un asentamiento vertical debido a la presión ejercida sobre el suelo.[br][br]Este asentamiento depende tanto de la [b]profundidad [/b]como de la [b]posición horizontal[/b] respecto al centro de apoyo. Para modelar las líneas de igual presión o asentamiento en el subsuelo, se utiliza una ecuación diferencial basada en el comportamiento elástico del terreno.[br][br]Sea [i][b]x[/b][/i] la distancia horizontal desde el centro del pilar e [i][b]y [/b][/i] la profundidad vertical bajo la base del pilar. Una modelización simple plantea que las curvas de igual presión en el suelo están definidas por la siguiente ecuación diferencial:[br][math]\text{(2x + y) dx + (x + 3y) dy = 0}[/math][br]Esta ecuación describe las trayectorias a lo largo de las cuales la presión se mantiene constante bajo el terreno de cimentación.