Instrucciones: utiliza la herramienta de "segmento" para medir la distancia del punto F1 al punto P y luego la distancia del punto F2 al punto P
¿Cuál es el valor de la distancia del punto F1 al punto P?
¿Cuál es el valor de la distancia del punto F2 al punto P?
¿Cuánto vale la suma de las dos distancias anteriores?
Mide la distancia que hay del punto F1 al punto A, d(F1,A), y la distancia del punto F2 al punto A, d(F2,A) y suma ambas distancias. Haz lo mismo con los siguientes puntos:[br][br]d(F1,B) y d(F2,B)[br]d(F1,C) y d(F2,C)[br]d(F1,D) y d(F2,D)[br]d(F1,E) y d(F2,E)[br]d(F1,G) y d(F2,G)[br][br]registra tus resultados en la tabla inferior.
Usando la información de la tabla anterior, responde ¿Cómo son las sumas de las distancias de cada punto de la primera columna con respecto a los puntos F1 y F2?
Determina la la distancia entre d(P,F1) y d(P,F2) posteriormente suma las distancias correspondientes usando la caja de entrada del programa y genera la animación correspondiente pulsando play. Observa lo que sucede con la suma de las distancias a los puntos fijos F1 y F2.
A medida que cambian las coordenadas del punto P, ¿Cómo es la suma de las distancias de P a los puntos fijos F1 y F2?
A la trayectoria que describe un punto del plano que se mueve de tal manera que la suma de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante se le denomina [b]ELIPSE[/b].