2.8 Simetría con deslizamiento

Un ejemplo clásico de la simetría con deslizamiento son las huellas de las pisadas al caminar sobre la arena. En realidad, es la combinación de dos movimientos; una simetría axial y una traslación con un vector paralelo a ese eje.[br][br]En la fotografía de Pilar Moreno se da primero la vuelta a la imagen de forma que los brotes de la flor cambian de lado y después se va trasladando la fotografía hacia la parte superior con un vector paralelo al eje.
(Fotografía de Pilar Moreno)[br] [br]A pesar de ser un movimiento en dos pasos, combinación de otros dos movimientos, es importante en el estudio de los mosaicos porque en algunos casos un mosaico puede tener ejes de simetría con deslizamiento sin que tenga ejes de simetría.[br][br]En el applet se ha realizado una secuencia en dos pasos, en el primero se realiza la simetría axial del mosaico respecto del eje representado por una línea de puntos de color amarillo. Acto seguido se realiza una traslación según el vector representado a la derecha. Un nuevo vector (rojo) representa el deslizamiento realizado hasta ese momento.

Information: 2.8 Simetría con deslizamiento