Coeficientes de reducción de los ejes axonométricos

Axonometría Ortogonal: Determinación gráfica de los coeficientes de reducción para los ejes axonométricos Ajustar los valores de los ángulos en los deslizadores hasta obtener la disposición de los ejes que se desea. Se puede reorientar el conjunto en el plano del dibujo moviendo el punto A.

Cada triángulo abatido corresponde a una de las caras laterales de la pirámide formada por los ejes axonométricos en el espacio y el plano del cuadro o dibujo, de ahí que tengan el mismo color. El vértice de esta pirámide es el punto O. La base de esta pirámide es lo que conocemos como Triángulo de Trazas, en este caso ABC. Los segmentos Ux, Uy, Uz son los valores correspondientes a la unidad para cada uno de los distintos ejes axonométricos. Bastaría pues señalar sobre cada eje una escala con las unidades necesarias y dibujar directamente una figura que nos venga dada con sus dimensiones reales. También podría aplicarse el coeficiente de reducción numérico a cada una de las medidas de la pieza y dibujarla con sus dimensiones reducidas, pero eso siempre que se utilizaran métodos gráficos (Thales) para su obtención y nunca el cálculo numérico.