Modelo atómico
La siguiente construcción representa de forma simplificada la estructura de un átomo ficticio correspondiente con un modelo de órbitas circulares con centro en el núcleo del átomo.[br]Cabe aclarar que esta representación para nada es una representación realista de un átomo, es tan solo una idealización que busca ilustrar el concepto de átomo neutro. [br]La carga positiva contenida en el núcleo la podemos imaginar como una partícula mayor que tiene carga positiva en su superifice, tal como si fuera un cascarón de carga positiva alrededor del cual se mueven los electrones con carga negativa en órbitas circulares.[br][br]INSTRUCCIONES:[br]1. Haz click en el botón iniciar para que iniciar la animación. [br]2. Haz click en la casilla Cascara para mostrar u ocultar la cascara del núcleo. 3. Observa que hay el mismo número partículas con carga positiva (protones) en el núcleo como partículas con carga negativa (electrones) orbitando alrededor de él, además dentro del núcleo hay la misma cantidad de partículas sin carga eléctrica, estas partículas se conocen como neutrones por su característica de ser neutra electricamente.
En la realidad los átomos son más complejos que este modelo simplificado,[br]sin embargo, podemos aceptar que a grandes razgos el átomo podría ser algo parecido a nustro modelo.
Ionización
Cuando un átomo por alguna razón pierde o gana cargas eléctricas, especificamente electrones que son aquellos que se pueden mover dentro del átomo, se dice que se ioniza, es decir, la [u][i]ionización[/i][/u] es el proceso mediante el cual un átomo gana o pierde carga eléctrica. [br]Al fenómeno macroscópico de acumulación de carga eléctrica en la superficie de un cuerpo por transferenca de carga eléctrica se le conoce como [u][i]electrización[/i][/u]. [br]Dado que el átomo es electricamente neutro por que posee la misma cantidad de partículas con carga positiva como negativa y la materia esta formada por átomos, es adecuado concluir que en todo el Universo que esta formado por materia este hecho prevalezca. De manera que la carga total de un sistema se mantiene constante, siempre que podamos mantener al sistema aislado de otros sistemas que le puedan aportar o restar carga. [br]Por lo que la diferencia de carga entre cuerpos tiende a equilibrarse mediante la transferencia de carga hasta que se alcanza equilibrio entre los cuerpos que antes presentaban la diferencia de carga.
Distribución de cargas
Teorema di Gauss
3D Magnetic field from magnet
This 3D figure can be rotated with the mouse 'drag and release'
Fuerza entre corrientes eléctricas
Fuerza entre corrientes rectilíneas
Fuerza entre corrientes eléctricas
Construcció Biot i Savart per a una espira circular
Flujo campo magnético espira
Root-Mean-Squared Current (Sinusoidal)
Can [math]I_{rms}[/math] be higher than [math]I_o[/math]?
Copia de RL Circuit
Instructions
Esta simulación muestra el cambio de corriente y voltaje en un circuito RL. Haga clic en el botón de reproducción en la esquina inferior izquierda para iniciar la simulación. Haga clic en los interruptores para cambiar cómo fluye la corriente a través del circuito. Utilice los controles deslizantes para ajustar la EMF, la resistencia y la inductancia del circuito. Utilice el menú desplegable a la izquierda del gráfico para alternar entre representar la corriente y el voltaje.
1.¿Cuándo es máxima la corriente a través de un inductor? ¿Cuándo es cero?[br]2.¿Por qué la apertura de ambos interruptores establece inmediatamente la corriente y el voltaje a través del inductor en cero?[br]3. ¿Qué combinación de configuraciones da como resultado la mayor constante de tiempo?[br]4. El voltaje a través de la resistencia no se representa aquí. ¿Puedes imaginar cómo se vería una trama?
Blackbody Spectrum versus Temperature
Blackbody spectrum and total power output per square metre for a radiating blackbody at temperature T[br][br]set temperature using the slider or typing in to the input box