MCM y MCD. Problemas con varias preguntas

Instrucciones
[list][*]Introduce cada solución en su correspondiente casilla y pulsa el botón "Corregir". Los tres números deben ser correctos[/*][*]Pueden usarse potencias, productos, divisiones y paréntesis. [br]Por ejemplo, se obtiene el mismo resultado introduciendo 2^3*5/2, que 20, o (2*3*7)/(2*7), que 3[br][/*][*]Cada respuesta correcta vale [b]2.5 puntos[/b], pero las incorrectas penalizan 1.5 puntos.[br]Las respuestas en blanco no penalizan[br][/*][*]Se conservará la mayor puntuación alcanzada[br][/*][*]¡Cuidado! Dependiendo de los datos, una misma situación puede resolverse de una manera o de otra.[/*][/list]
Tu opinión nos interesa
Esta actividad forma parte del REA [url=https://proyectocrea.educarex.es/recursos-crea/index.php?search=matemagia+divisibilidad&nivel=&materia=]Juegos matemágicos con... divisibilidad[/url] del programa CREA Extremadura.[br]Si la utilizas en clase con tu alumnado, te agradeceríamos que te apuntases a [url=https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfi49QzX3-NL_vcCQjqNzk4eKYPD9aZrv7s8V9mpeQu8yqzqg/viewform]Experiencias CREA[/url] para incluir tu centro en nuestro [url=https://programacrea.educarex.es/modalidades-crea/experiencias]mapa de experiencias[/url] y saber qué tal os parece el recurso.

Information: MCM y MCD. Problemas con varias preguntas