Puedes seleccionar y mover los puntos P, Q y R para modificar las rectas respecto a las que construimos las simetrías. Puedes también modificar los vértices A, B y C del triángulo inicial (el verde) para observar diferentes situaciones.
¿La transformación resultante es una isometría? Fundamenta.
¿Justificaste que la transformación resultante es una función del plano en el plano? ¿y que es biyectiva?¿y que conserva las distancias?
¿Existe algún punto fijo en la transformación resultante? Fundamenta.
¿La transformación resultante es directa o indirecta? Fundamenta.
¿Podrías expresar esta transformación como una isometría de las que conoces desde educación secundaria? [br]Si es así, ¿Cuáles serían sus elementos y cómo se relacionan con los ejes de las simetrías axiales dadas?[br][br]Dejamos el siguiente applet para que experimentes y elabores tus conjeturas y una ayuda para que la uses solo en caso de ser necesario. [br][br]Luego escribe a continuación las conjeturas elaboradas y justifícalas.