Dilataciones y semejanza (Trapecios)

[color=#0000ff][size=100][size=150][b]La transformación que mapea (x, y) en (kx, ky), es una dilatación con centro (0, 0) y factor de escala k[/b][/size][/size][/color]
[b][size=150][color=#ff7700]En el siguiente applet, el trapecio A´BC´D´ es la imagen del trapecio ABCD bajo la dilatación con centro (0,0) y factor de escala k.[br]Los vértices A,B y C se p[b][size=150][color=#ff7700]ueden seleccionar y arrastrar. [/color][/size][/b] Usando el deslizador k, se puede cambiar el factor de escala.[/color][/size][/b]
[size=150][b]Aplique la dilatación D : (x, y) → (2x,2y) al polígono con vértices B(-2, -2), A(-2, 2), D(m,n) y C(8, 0). Determine las coordenadas de las imágenes de los vértices [b][color=#ff0000]B', A',D', C' [/color][/b] y describa, en palabras, la dilatación.[/b][/size]
[size=150][b]Aplique la dilatación D : (x, y) → (1.5x,1.5y) al polígono [b][b][color=#ff0000]B'A'D'C'[/color][/b][/b]. Determine las coordenadas de las imágenes de los vértices y describa, en palabras, la dilatación.[/b][/size]
[size=150][b]Aplique la dilatación D : (x, y) → (0.5x,0.5y) al polígono [b][b][color=#ff0000]B'A'D'C'[/color][/b][/b]. Determine las coordenadas de las imágenes de los vértices y describa, en palabras, la dilatación.[/b][/size]
Fermer

Information: Dilataciones y semejanza (Trapecios)