Es la forma más cómoda, pues cuando hagamos cambios a nuestras actividades en la página de GeoGebra, se verán automáticamente reflejados en nuestro Moodle. [br]Además, apenas ocuparán espacio en el servidor.[br][list][*]En este artículo puedes ver cómo hacerlo utilizando eXeLearning: [br][b][url=https://exelearning.net/geogebra-moodle-y-exelearning/]https://exelearning.net/geogebra-moodle-y-exelearning/[/url][/b][br][br][/*][/list]También puedes consultar esa información en los siguientes vídeos:[br][list][*]En el canal Mates a tu Lado, donde Manuel Domínguez nos explica este proceso para la plataforma educamadrid: [url=https://mediateca.educa.madrid.org/video/rbk1ynkkpupe9ll3]https://mediateca.educa.madrid.org/video/rbk1ynkkpupe9ll3[/url][br][br][/*][*]Resumen de José Luis Muñoz de cómo crear una actividad autoevaluable y subirla como SCORM: [url=https://mediateca.educa.madrid.org/video/ab33lz7z4t8g6yii]https://mediateca.educa.madrid.org/video/ab33lz7z4t8g6yii[/url][/*][/list]
[color=#ff0000][b][ACTUALIZACIÓN: ESTA OPCIÓN HA DEJADO DE ESTAR DISPONIBLE EN LA WEB GEOGEBRA][/b][/color][br][br]En [url=https://wiki.geogebra.org/es/Tutorial:Paquete_SCORM]este enlace (hacer clic)[/url] tenemos la información de cómo crear el paquete SCORM desde la ficha de la actividad GeoGebra.