Luigi Moretti (1907-1973), arquitecto italiano. Desde sus primeras obras se distancia del clasicismo académico y trata de establecer un canon para expresar la identidad arquitectónica del régimen fascista, combinando rigor funcionalista, geometrías estrictas y pureza abstracta. [br]Tras la Liberación italiana, su pragmatismo superviviente le permitirá distanciarse de los sueños imperiales de la primera época y dar forma a las necesidades colectivas de la posguerra.[br]Su espíritu inquieto no se detiene en la estructura y sus indagaciones se extienden a campos como las matemáticas y el urbanismo, tratando de establecer un nuevo lenguaje arquitectónico basado en parámetros y relaciones cuantificables.[br]Con el conocimiento de sus posibilidades técnicas y de su capacidad de expresar la emoción estética construye las rotundas estructuras de hormigón armado de las Termas Bonifacio VIII en Fiuggi (1963-1969).[br]Presento, a continuación, tres applets de edificios de conjunto de las Termas.[br][br][url=https://www.metalocus.es/es/noticias/olvidense-de-los-archistars-re-descubran-la-verdadera-arquitectura-como-la-de-luigi-moretti-en-fiuggi]Para conocer mejor el proyecto.[/url][br][br][url=https://polipapers.upv.es/index.php/enblanco/article/view/11206/11957]También puedes descargar este .pdf[/url] elaborado por Jaime J. Ferrer Forés[br]Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que nos ofrece la U. P. de Valencia[br][br]