SUMA DE LOS ÁNGULOS DE UN TRIANGULO
Mueve los [b]vértices [/b]del triángulo y observa lo que ocurre cuando la barra [color=#ff00ff][b]desplaza [/b][/color]llega al otro extremo.[br][br]
¿Qué ángulo se forma en total los tres colores correspondientes a los ángulos interiores [math]\alpha;\text{ }\beta;\text{ }\gamma[/math] del triángulo cuando la barra [color=#ff00ff][b]desplaza [/b][/color]llega al otro extremo?
Forman un ángulo llano cuya amplitud es de 180º
[color=#1155cc][u]Ejercicios de aplicación[/u][/color][br]1. Construye un triángulo en el que A=49º y B=58º y el lado AB mide 8 cm. ¿Cuánto mide el ángulo C? ¿Y los lados AC y BC? Utiliza la regla y el transportador para encontrar la solución, activando las casillas correspondientes. Comprueba tus resultados activando la casilla "Comprobar".[br][br]2. De un triángulo conocemos dos ángulos, que miden 25º y 104º, ¿cuánto mide el otro ángulo? Haz primero el cálculo y después construye un triángulo de esas características utilizando la aplicación. ¿Puedes dar más de una solución? Comprueba tu resultado.[br][br]3. Los ángulos de un triángulo miden A=30º, B=105º y C=45º. ¿Tienes datos suficientes para dibujar el triángulo? Razona tu respuesta. [br][br]4. Supón ahora que en el caso anterior el lado AB mide 8 cm. Dibuja el triángulo y utiliza la regla para hallar la medida de los lados AC y BC.[br][br]5. El ángulo desigual de un triángulo isósceles mide 72º y el lado desigual mide 10 cm. ¿Cuánto miden los otros dos ángulos? Haz tus cálculos y después construye un triángulo de esas características utilizando la aplicación. Utiliza ahora la regla y halla la longitud de los dos lados iguales. Comprueba tu resultado.[br][br]6. Utilizando la aplicación, construye un triángulo equilátero de 8,4 cm de lado.