Operaciones con decimales I

Ejemplos de problemas con divisiones de números decimales.
U[b]n la fábrica de quesos los hacen de distintos tamaños. Los quesos pequeños se venden por piezas, y los grandes se envasan en cuñas. De un queso grande de 2,5 kg se hacen cuñas iguales, de 0,250 kg cada una. ¿Cuántas cuñas se han obtenido de ese queso?[/b]Para resolver este problema, debemos pensar: de 2,5 kg, ¿cuántas partes de 0,250 kg se pueden obtener? Como el queso entero se ha [b]dividido[/b] en partes iguales, para averiguar cuántas son estas partes, tendremos que dividir 2,5 entre 0,250:2,5 : 0,250 = 10Solución: [b]El queso se ha dividido en 10 cuñas[/b]
[b]María y Vanesa son vecinas, y todas las semanas van juntas a la compra. La semana pasada María gastó 45,75 euros, exactamente 3 veces más de lo que gastó Vanesa, que tenía poco que comprar. ¿Cuánto dinero se gastó Vanesa?[/b]Para resolver el problema, debemos pensar: si María ha gastado 3 veces más dinero que Vanesa, es que el dinero que se ha gastado Vanesa es 3 veces menor. Es decir, una tercera parte: por eso, para averiguar cuánto se ha gastado Vanesa, dividiremos 45,75 entre 3:45,75 : 3 = 15,25Solución: [b]Vanesa se gastó 15,25 euros[/b]
[b]Ayer Susana se fue de viaje a visitar a unos familiares. Recorrió 135,75 km en total, sin hacer ninguna parada en el camino, y tardó en llegar a su destino justo 1,5 horas. ¿A qué velocidad media condujo?[/b]Para resolver el problema, debemos pensar: si estamos hablando de km y horas, expresaremos la velocidad en km/h. Es decir, debemos calcular cuántos km recorría Susana de media por cada hora. Como sabemos que recorrió 135,75 km en 1,5 horas, tendremos que dividir 135,75 entre 1,5:135,75 : 1,5 = 90,5Solución: [b]Su velocidad media fue de 90,5 km/h[/b]

Information: Operaciones con decimales I