Se pueden cambiar las funciones en cada intervalo mediante los correspondientes campos de entrada. Por ejemplo:[br]f[sub]1[/sub](x) = a·x[sup]2[/sup] + b·x + c[br]f[sub]2[/sub](x) = a·sin(x) + b·exp(x) + c[br]f[sub]3[/sub](x) = a·sqrt(b·x - c) + d[br][br]Cada una de las tres funciones puede depender de los parámetros a, b, c y d, que se modifican mediante los deslizadores. Los extremos s y t de los intervalos de definición, y el valor de x, se pueden desplazar directamente con el ratón sobre el eje OX.
Para cambiar la definición de la función es mejor parar primero la animación.[br][br]En los puntos en que la función o la derivada tienen una discontinuidad finita, se dan los valores por la izquierda.