Vamos a descubrir lo que es la simetría axial.[br][br]Imaginemos que nuestro triángulo ABC se mira en un espejo, que será la recta de color verde que pasa por los puntos D y E. A este espejo lo llamaremos [b]eje de simetría[/b].[br][br]¿Ves su reflejo?
Ahora vamos a fijarnos en este otro triángulo que aparece justo al otro lado del espejo. ¿Os dais cuenta de que parece el mismo triángulo pero “dado la vuelta”? Ese es su reflejo. Eso es la simetría axial.[br][br]Cuando una figura tiene simetría, quiere decir que si la dobláramos por esa línea, los dos triángulos encajarían perfectamente. En este caso, aunque el triángulo se vea al revés o en otro lado, sigue teniendo los mismos lados y vértices, y ocupa el mismo espacio. ¡Es como si tuviera un gemelo simétrico![br]
¿Ambos triángulos tienen la misma forma y tamaño?
¿Qué nombre recibe la línea que divide los dos triángulos?[br][br]
Si un vértice del triángulo toca el eje, ¿dónde aparece su reflejo?
Si cambias la posición del eje de simetría, ¿qué pasará con la ubicación del triángulo azul?
El triángulo azul cambiará de lugar, porque el reflejo depende de dónde está el eje.
Si el eje de simetría es el eje [b]y[/b], ¿que punto sería simétrico al punto (-3,2)?