-
Entretenimientos Matemáticos
-
1. Encontrar diferencias
- Encuentre las 3 diferencias
-
2. Lógica Matemática y Conjuntos
- Lógica matemática - conjunción
- Lógica matemática - disyunción
- Lógica matemática - condicional
- Lógica matemática - bicondicional
- Conjuntos - complemento ( ejemplos )
- Conjuntos - complemento ( ejercicios )
- Conjuntos - unión ( ejemplos )
- Conjuntos - unión ( ejercicios )
- Conjuntos - intersección ( ejemplos )
- Conjuntos - intersección ( ejercicios )
- Conjuntos - diferencia ( ejemplos )
- Conjuntos - diferencia ( ejercicios )
- Conjuntos - diferencia simétrica ( ejemplos )
- Conjuntos - diferencia simétrica ( ejercicios )
-
3. Números
- Test de conteo 1
- Adivinando un número
- Adivinando un número ( versión nueva )
- Números naturales - Primos ( juego 1 )
- Números naturales - Primos ( juego 2 )
- Números primos de Mersenne
- Números poligonales
- Números cuadrados triangulares
- Números y propiedades
- Sucesión alícuota
- Números de Harshad en base 10
- Números complejos ( raíces de las unidades )
- Desafíos ( números primos 1 )
-
4. Álgebra y funciones
- Números racionales - Porcentaje
- Cubo de la suma de dos términos ( visión geométrica )
- Desafíos ( función cuadrática 1 )
- Función biyectiva y su inversa
- Funciones reales - gráficos
-
5. Geometría
- Formación de triángulo ( 1 )
- Formación de triángulo ( 2 )
- Formación de triángulo ( 3 )
- Formación de triángulo ( 4 )
- Formación de triángulo ( 5 )
- Formación de triángulo ( 6 )
- Formación de triángulo ( 7 )
- Formación de triángulo ( 8 )
- Formación de cuadrado ( 1 )
- Formación de rectángulo ( 1 )
- Formación de rectángulo ( 2 )
- Formación de trapecio ( 1 )
- Formación de trapecio ( 2 )
- Formación de pentágono ( 1 )
- Formación de pentágono ( 2 )
- Formación de hexágono ( 1 )
- Formación de hexágono ( 2 )
- Formación de hexágono ( 3 )
- Formación de hexágono ( 4 )
- Formación de heptágono ( 1 )
- Formación de heptágono ( 2 )
- Formación de octógono ( 1 )
- Formación de polígono ( 1 )
- Formación de polígono ( 2 )
- Traslación ( ejemplos 1 )
- Simetría axial ( ejemplos 3 )
- Simetría axial ( ejemplos 4 )
- Simetría central ( ejemplos 2 )
- Rotación ( ejemplos 1 )
- Rotación ( ejemplos 2 )
- Cilindro recto ( definición )
- Cono recto ( definición )
- Esfera ( definición )
- Geometría vectorial 3 D ( división interior del trazo )
- Geometría vectorial 3 D ( ecuación de la recta )
-
6. Probabilidad y Estadística
- Juego de recompensa ( versión mejorada )
- Paradoja de las 3 cartas
- Paradoja de Monty Hall
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 1 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 1 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 2 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 2 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 3 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 3 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 1 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 1 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 2 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 2 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 3 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 3 )
- Estadística ( media aritmética - ejemplos 1 )
- Estadística ( media aritmética - ejercicios 1 )
- Estadística ( media aritmética - ejemplos 2 )
- Estadística ( media aritmética - ejercicios 2 )
- Estadística ( mediana - ejemplos 1 )
- Estadística ( mediana - ejercicios 1 )
- Estadística ( mediana - ejemplos 2 )
- Estadística ( mediana - ejercicios 2 )
This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
Entretenimientos Matemáticos
Nelson Lillo Terán ( Gaiano Andino ), Feb 18, 2023

Una serie de actividades para entretenerse con la matemática.
Table of Contents
- Encontrar diferencias
- Encuentre las 3 diferencias
- Lógica Matemática y Conjuntos
- Lógica matemática - conjunción
- Lógica matemática - disyunción
- Lógica matemática - condicional
- Lógica matemática - bicondicional
- Conjuntos - complemento ( ejemplos )
- Conjuntos - complemento ( ejercicios )
- Conjuntos - unión ( ejemplos )
- Conjuntos - unión ( ejercicios )
- Conjuntos - intersección ( ejemplos )
- Conjuntos - intersección ( ejercicios )
- Conjuntos - diferencia ( ejemplos )
- Conjuntos - diferencia ( ejercicios )
- Conjuntos - diferencia simétrica ( ejemplos )
- Conjuntos - diferencia simétrica ( ejercicios )
- Números
- Test de conteo 1
- Adivinando un número
- Adivinando un número ( versión nueva )
- Números naturales - Primos ( juego 1 )
- Números naturales - Primos ( juego 2 )
- Números primos de Mersenne
- Números poligonales
- Números cuadrados triangulares
- Números y propiedades
- Sucesión alícuota
- Números de Harshad en base 10
- Números complejos ( raíces de las unidades )
- Desafíos ( números primos 1 )
- Álgebra y funciones
- Números racionales - Porcentaje
- Cubo de la suma de dos términos ( visión geométrica )
- Desafíos ( función cuadrática 1 )
- Función biyectiva y su inversa
- Funciones reales - gráficos
- Geometría
- Formación de triángulo ( 1 )
- Formación de triángulo ( 2 )
- Formación de triángulo ( 3 )
- Formación de triángulo ( 4 )
- Formación de triángulo ( 5 )
- Formación de triángulo ( 6 )
- Formación de triángulo ( 7 )
- Formación de triángulo ( 8 )
- Formación de cuadrado ( 1 )
- Formación de rectángulo ( 1 )
- Formación de rectángulo ( 2 )
- Formación de trapecio ( 1 )
- Formación de trapecio ( 2 )
- Formación de pentágono ( 1 )
- Formación de pentágono ( 2 )
- Formación de hexágono ( 1 )
- Formación de hexágono ( 2 )
- Formación de hexágono ( 3 )
- Formación de hexágono ( 4 )
- Formación de heptágono ( 1 )
- Formación de heptágono ( 2 )
- Formación de octógono ( 1 )
- Formación de polígono ( 1 )
- Formación de polígono ( 2 )
- Traslación ( ejemplos 1 )
- Simetría axial ( ejemplos 3 )
- Simetría axial ( ejemplos 4 )
- Simetría central ( ejemplos 2 )
- Rotación ( ejemplos 1 )
- Rotación ( ejemplos 2 )
- Cilindro recto ( definición )
- Cono recto ( definición )
- Esfera ( definición )
- Geometría vectorial 3 D ( división interior del trazo )
- Geometría vectorial 3 D ( ecuación de la recta )
- Probabilidad y Estadística
- Juego de recompensa ( versión mejorada )
- Paradoja de las 3 cartas
- Paradoja de Monty Hall
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 1 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 1 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 2 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 2 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 3 )
- Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 3 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 1 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 1 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 2 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 2 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 3 )
- Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 3 )
- Estadística ( media aritmética - ejemplos 1 )
- Estadística ( media aritmética - ejercicios 1 )
- Estadística ( media aritmética - ejemplos 2 )
- Estadística ( media aritmética - ejercicios 2 )
- Estadística ( mediana - ejemplos 1 )
- Estadística ( mediana - ejercicios 1 )
- Estadística ( mediana - ejemplos 2 )
- Estadística ( mediana - ejercicios 2 )
Encuentre las 3 diferencias
Haga clic en "Inicio" y siga las instrucciones.

Lógica Matemática y Conjuntos
-
1. Lógica matemática - conjunción
-
2. Lógica matemática - disyunción
-
3. Lógica matemática - condicional
-
4. Lógica matemática - bicondicional
-
5. Conjuntos - complemento ( ejemplos )
-
6. Conjuntos - complemento ( ejercicios )
-
7. Conjuntos - unión ( ejemplos )
-
8. Conjuntos - unión ( ejercicios )
-
9. Conjuntos - intersección ( ejemplos )
-
10. Conjuntos - intersección ( ejercicios )
-
11. Conjuntos - diferencia ( ejemplos )
-
12. Conjuntos - diferencia ( ejercicios )
-
13. Conjuntos - diferencia simétrica ( ejemplos )
-
14. Conjuntos - diferencia simétrica ( ejercicios )
Lógica matemática - conjunción
Conjunción ( mueva los puntos rojos y vea que sucede ).


Números
-
1. Test de conteo 1
-
2. Adivinando un número
-
3. Adivinando un número ( versión nueva )
-
4. Números naturales - Primos ( juego 1 )
-
5. Números naturales - Primos ( juego 2 )
-
6. Números primos de Mersenne
-
7. Números poligonales
-
8. Números cuadrados triangulares
-
9. Números y propiedades
-
10. Sucesión alícuota
-
11. Números de Harshad en base 10
-
12. Números complejos ( raíces de las unidades )
-
13. Desafíos ( números primos 1 )
Test de conteo 1
Siga las instrucciones.


Decisión perceptual
Según las neurociencias, al mirar un conjunto de puntos, por solamente un segundo, es imposible percibir el número exacto de ellos. Pero de manera aproximada e intuitiva podemos responder a ello.
Recomiendo anotar el número exacto de círculos negros y el error absoluto, para analizar, discutir y llegar a alguna conclusión de esta actividad.
Números racionales - Porcentaje
Siga la instrucción.


Geometría
-
1. Formación de triángulo ( 1 )
-
2. Formación de triángulo ( 2 )
-
3. Formación de triángulo ( 3 )
-
4. Formación de triángulo ( 4 )
-
5. Formación de triángulo ( 5 )
-
6. Formación de triángulo ( 6 )
-
7. Formación de triángulo ( 7 )
-
8. Formación de triángulo ( 8 )
-
9. Formación de cuadrado ( 1 )
-
10. Formación de rectángulo ( 1 )
-
11. Formación de rectángulo ( 2 )
-
12. Formación de trapecio ( 1 )
-
13. Formación de trapecio ( 2 )
-
14. Formación de pentágono ( 1 )
-
15. Formación de pentágono ( 2 )
-
16. Formación de hexágono ( 1 )
-
17. Formación de hexágono ( 2 )
-
18. Formación de hexágono ( 3 )
-
19. Formación de hexágono ( 4 )
-
20. Formación de heptágono ( 1 )
-
21. Formación de heptágono ( 2 )
-
22. Formación de octógono ( 1 )
-
23. Formación de polígono ( 1 )
-
24. Formación de polígono ( 2 )
-
25. Traslación ( ejemplos 1 )
-
26. Simetría axial ( ejemplos 3 )
-
27. Simetría axial ( ejemplos 4 )
-
28. Simetría central ( ejemplos 2 )
-
29. Rotación ( ejemplos 1 )
-
30. Rotación ( ejemplos 2 )
-
31. Cilindro recto ( definición )
-
32. Cono recto ( definición )
-
33. Esfera ( definición )
-
34. Geometría vectorial 3 D ( división interior del trazo )
-
35. Geometría vectorial 3 D ( ecuación de la recta )
Formación de triángulo ( 1 )
Para formar la figura segmentada, arrastre cada figura en azul tomándola de su punto azul.


Probabilidad y Estadística
-
1. Juego de recompensa ( versión mejorada )
-
2. Paradoja de las 3 cartas
-
3. Paradoja de Monty Hall
-
4. Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 1 )
-
5. Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 1 )
-
6. Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 2 )
-
7. Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 2 )
-
8. Estadística ( frecuencia absoluta - ejemplos 3 )
-
9. Estadística ( frecuencia absoluta - ejercicios 3 )
-
10. Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 1 )
-
11. Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 1 )
-
12. Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 2 )
-
13. Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 2 )
-
14. Estadística ( frecuencia relativa - ejemplos 3 )
-
15. Estadística ( frecuencia relativa - ejercicios 3 )
-
16. Estadística ( media aritmética - ejemplos 1 )
-
17. Estadística ( media aritmética - ejercicios 1 )
-
18. Estadística ( media aritmética - ejemplos 2 )
-
19. Estadística ( media aritmética - ejercicios 2 )
-
20. Estadística ( mediana - ejemplos 1 )
-
21. Estadística ( mediana - ejercicios 1 )
-
22. Estadística ( mediana - ejemplos 2 )
-
23. Estadística ( mediana - ejercicios 2 )
Juego de recompensa ( versión mejorada )
Siga las instrucciones. Continúe haciendo clic en "Nuevo juego". Después de recibir su puntaje, si quiere seguir jugando, reinicie ( botón de arriba, a la derecha ).

Introducción
Este juego es una buena oportunidad para abordar el concepto de probabilidad. Se puede jugar de manera individual o colectiva.
Cada puerta tiene una probabilidad distinta de ser abierta.
En cada turno, cada participante juega una sola vez, eligiendo libremente una de las seis llaves.
Aconsejo repetir esto hasta completar un mínimo de 20 turnos.
Gana quien sume el mayor puntaje.
Se puede usar una estrategia conservadora, una moderada, una audaz, o una combinación de ellas.
Este juego obliga a usar la memoria ( recordar la opción tomada en cada turno y su consecuencia ) , la experiencia, si lo ha jugado anteriormente, y aplicarla, interpretar, analizar y evaluar cada resultado.
Es conveniente evaluar globalmente cada juego después de terminado y diseñar una estrategia para la próxima vez, y repetir el proceso para lograr tener una mayor probabilidad de ganarlo.
Saving…
All changes saved
Error
A timeout occurred. Trying to re-save …
Sorry, but the server is not responding. Please wait a few minutes and then try to save again.