Introducción

Este capítulo aborda la construcción del objeto geométrico de la mediatriz desde una doble perspectiva: la instrumentación con herramientas análogas (regla y compás) y la mediación con un artefacto digital (software GeoGebra).[br][br]El objetivo es analizar y comparar ambos procesos de construcción para evidenciar las diferencias en la génesis instrumental. Se presentará primero el trazado convencional mediante un videotutorial, seguido de su réplica en el entorno de geometría dinámica. Esta actividad comparativa servirá como base para una reflexión sobre las ventajas, desventajas y dificultades inherentes a cada tecnología en la educación matemática[sup]1[/sup].[br][br][br]

Introducción

Introducción
Este capítulo se centra en la aplicación de técnicas de construcción dinámica con GeoGebra para resolver los problemas geométricos planteados en el Paso 4a de la guía. Cada "Actividad" presentada aquí incluye el applet de GeoGebra resultante. El objetivo es demostrar el uso instrumental del software para crear figuras robustas que soporten la "prueba del arrastre".

Introducción

Introducción
Este capítulo final transita del proceso de construcción al de instrumentalización, utilizando el software GeoGebra como una herramienta para la resolución de problemas en contexto y la modelación.La sección aborda dos actividades clave: La resolución de un problema de equidistancia (Paso 5a), donde se aplican las herramientas del software para hallar una solución geométrica. Esta actividad sirve como base para reflexionar sobre la diferencia entre los procesos de instrumentación e instrumentalización.La construcción de un escenario virtual interactivo (Paso 5b), diseñado para modelar y analizar dinámicamente un problema de optimización de área.Ambas soluciones demuestran la aplicación avanzada del artefacto digital, ahora constituido como un instrumento para el análisis matemático.

Información