1. La bailarina se preparó para el ensayo y practicó sus pasos con dedicación.[br]2. El maestro de ballet enseñó nuevas técnicas y motivó a sus alumnos a esforzarse.[br]3. La compañía de danza presentó un nuevo espectáculo y recibió elogios del público.[br]4. La música del ballet era hermosa y evocaba emociones intensas.[br]5. Los bailarines se unieron en una coreografía perfecta y mostraron su talento en el escenario.[br]6. Durante la clase, los estudiantes aprendieron sobre la historia del ballet y realizaron ejercicios de técnica.[br]7. El vestuario era deslumbrante y complementaba cada movimiento de los bailarines.[br]8. La función comenzó puntualmente y el auditorio estaba lleno de espectadores entusiasmados.[br]9. El bailarín principal destacó por su agilidad y gracia en cada interpretación.[br]10. La obra combinaba elementos clásicos y contemporáneos, creando una experiencia única para la audiencia.
1. La bailarina puede elegir entre un vestido de tutú o un traje de cuerpo entero para la presentación.[br]2. En la clase de ballet, los estudiantes pueden practicar piruetas o saltos altos para mejorar su técnica.[br]3. El espectáculo será en el teatro antiguo o en el auditorio moderno, dependiendo de la disponibilidad.[br]4. Los bailarines pueden optar por realizar una danza clásica o una coreografía contemporánea en la competencia.[br]5. La música del ballet puede ser interpretada en vivo o reproducida desde una grabación.[br]6. Los ensayos se llevarán a cabo en la mañana o en la tarde, según la agenda de cada bailarín.[br]7. La coreografía puede incluir movimientos fluidos o pasos más enérgicos, según la visión del coreógrafo.[br]8. Los alumnos deben decidir si quieren especializarse en ballet clásico o en danza moderna.[br]9. En el festival, se presentarán obras de ballet clásico o piezas de danza contemporánea.[br]10. Los bailarines pueden usar zapatillas de punta o zapatillas de ballet normal durante el ensayo.
1. Si practicas todos los días, entonces mejorarás tu técnica rápidamente.[br]2. Si llegamos a tiempo al ensayo, entonces podremos calentar adecuadamente antes de la actuación.[br]3. Si el coreógrafo aprueba nuestra coreografía, entonces podremos presentarla en el festival.[br]4. Si usas zapatillas adecuadas, entonces evitarás lesiones en los pies.[br]5. Si sigues las indicaciones del maestro, entonces aprenderás los pasos más difíciles.[br]6. Si ensayas en grupo, entonces la sincronización de la coreografía será mejor.[br]7. Si decides participar en la competencia, entonces tendrás que dedicar más tiempo a los ensayos.[br]8. Si la música cambia, entonces deberemos ajustar nuestra coreografía en consecuencia.[br]9. Si te sientes nerviosa antes de salir al escenario, entonces puedes respirar profundamente para calmarte.[br]10. Si asistes a más clases de ballet, entonces podrás avanzar a niveles más altos en poco tiempo.
1. Un bailarín mejora su técnica si y solo si practica regularmente.[br]2. La coreografía se ejecuta perfectamente si y solo si todos los bailarines están sincronizados.[br]3. Un buen desempeño en el escenario ocurre si y solo si el bailarín se siente seguro de sí mismo.[br]4. El espectáculo se llevará a cabo al aire libre si y solo si el clima es favorable.[br]5. Los bailarines pueden usar trajes cómodos si y solo si la coreografía lo permite.[br]6. La clase de ballet es efectiva si y solo si los estudiantes están atentos y concentrados.[br]7. El maestro da retroalimentación a los estudiantes si y solo si ellos muestran disposición para aprender.[br]8. La música será adecuada para la danza si y solo si se elige un ritmo que complemente los movimientos.[br]9. Un bailarín puede audicionar para papeles principales si y solo si ha demostrado un alto nivel de habilidad.[br]10. La compañía de danza se presentará en el festival si y solo si logra reunir el financiamiento necesario.