[list][*]Puedes practicar con varias dificultades: fácil, media.[br][/*][*]Cada respuesta correcta vale 2 puntos. Las incorrectas [b]no[/b] penalizan.[/*][*]Puedes intentar tantas fichas como quieras. Se conservará la puntuación más alta.[/*][*]También se anotará el número de ejercicios correctos e intentados.[br][/*][/list]
Podemos utilizar cartulina o goma-eva para crear estas baldosas (tiles) y representar ecuaciones y su proceso de resolución.
En esta [url=https://www.youtube.com/playlist?list=PLaJQoq9vldoUpjHFROKZ_Ybf7ddmYYTK2]lista de reproducción (hacer click)[/url] de [url=https://twitter.com/palindromiano]Manuel Domínguez[/url] tenemos más información sobre cómo crear esta visualización. Los vídeos correspondientes son:[br][list][*][url=https://mediateca.educa.madrid.org/video/lhzcv78s4bzl7g76]Introducción a las ecuaciones de primer grado[/url].[br][/*][*][url=https://mediateca.educa.madrid.org/video/lhzcv78s4bzl7g76]Ecuaciones de primer grado sencillas[/url].[/*][*][url=https://mediateca.educa.madrid.org/video/8a2m1wyf73r4h6f7]Ecuaciones de primer grado "algo menos" sencillas[/url].[br][/*][/list]