Un ganadero debe suministrar un mínimo de 30 mg de vitamina A y de 35 mg de tipo B por kg de pienso a sus animales. Dispone de dos clases de pienso R y S cuyos contenidos en mg de las vitaminas A y B por kg de pienso vienen dados en la siguiente tabla: R S A 6 6 B 5 10 El pienso R vale 40 €/kg y el S vale 60 €/kg. ¿Cuántos kg de cada clase debe mezclar para suministrar el pienso de coste mínimo?
Se trata del problema clásico de la dieta: una granja se dedica a la cría de una determinada clase de animales que se alimentan de varias clases de piensos que contienen distintas clases de nutrientes (vitaminas, grasas, proteínas, …). El problema consiste en determinar la cantidad de cada uno de los alimentos que han de constituir la dieta diaria de los animales, teniendo en cuenta que, en la misma, debe haber unas cantidades mínimas de los citados nutrientes y de forma que el coste sea mínimo. Comienza construyendo una tabla con los datos, para simplificar el problema. Escribe la función objetivo y las restricciones. Encuentra la región factible y halla la posición de los vértices. Evalúa el valor de la función objetivo en los vértices. Compara tus resultados siguiendo el protocolo de la construcción. Utiliza el deslizador para valorar lo que sucede.