[b]Indicaciones:[br][/b][list][*]Arrastre el punto [color=#0000ff]F[/color], luego observe y analice.[/*][*]Identifique alguna relación entre el polígono [color=#0000ff]AEFD[/color] y el segmento [color=#0000ff]DF[/color].[br][/*][*]Determine la medida del área [i][b]A [/b][/i]del polígono [color=#0000ff]AEFD[/color] cuando los valores de X son igual a 0, 1, 2, 3, 4.[br][/*][*]Note el patrón que siguen los valores de [i][b]A[/b][/i], y escriba una regla de correspondencia de [i][b]A[/b][/i] en función de X.[/*][*]Seleccione la casilla "Muestre puntos" para observar la gráfica de la función.[/*][/list]
¿Qué valores puede tomar la longitud X del segmento [color=#0000ff]DF[/color]?
¿Qué valores puede tomar la medida del área[i][b] A[/b][/i] del polígono [color=#0000ff]AEFD[/color]? ¿Cuándo cambia esta medida?
Valores desde 6 hasta 14 y cambia cuando varía la longitud del segmento [color=#0000ff]DF[/color].
¿Cuál es la relación entre la longitud del segmento [color=#0000ff]DF[/color] y la medida del área del polígono [color=#0000ff]AEFD[/color]? Utilice diferentes valores de la función.
[i][b]A[/b][/i]=2X+6[br]donde:[br]X es la longitud del segmento DF[br][i][b]A[/b][/i] es la medida del área del polígono AEFD
¿La relación entre la longitud del segmento [color=#0000ff]DF[/color] es directamente proporcional a la medida del área [i][b]A [/b][/i]de dicho polígono? Observe la gráfica.