Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado x(m))

[b]Introducción[/b][br]En el siguiente applet presentamos el movimiento acelerado y constante representado en el diagrama v(t), aplicando la función lineal y función constante respectivamente, modelándolo en una competencia de atletismo de 2 personas [color=#0000ff]corredor A[/color] - [color=#ff00ff]corredor B[/color], una con MRU y otra con MRUV, describiendo en el mismo las velocidades, distancia y aceleración.[br]A continuación se presentan dos actividades para trabajarlo en conjunto con el simulador así como también una guía de apoyo para la construcción de modelos lineales.[br][math]\Delta x=x-x_o[/math][br][math]\Delta x=v\cdot t[/math][br][math]\Delta y=v_ot+\frac{1}{2}a\cdot t^2[/math][br][math]v=v_o+a\cdot t[/math][br][br][u][code]Actividad 1[br][/code][/u][br]El [color=#ff00ff]corredor B[/color] parte con velocidad ( … ) , el [color=#0000ff]corredor A[/color] con ( … )[br]a. Modifique el deslizador de la aceleración y de las velocidades respectivas para que el [color=#0000ff]corredor A[/color] y el [color=#ff00ff]corredor B[/color] , se encuentren a una distancia de 130 metros[br]b. Halle, el tiempo en que ambos se encuentran. (Use las ecuaciones de distancias de ambos movimientos) " y "[br]c. Justifique el valor de la aceleración del literal a[br]d. Escriba las ecuaciones de movimiento de cada corredor [br]e. Grafique en GeoGebra de los dos movimientos[br]f. Explique el comportamiento de las graficas[br]g. ¿Qué representa el área bajo la curva de cada movimiento?
Problema 1
Calcula la distancia recorrida por un móvil que parte de reposo y alcanza[br]una velocidad de 52 Km/h en 5 segundos.
Problema 2
Calcula la velocidad final y la distancia recorrida de un móvil que [br]viajando a una velocidad de 22m/s acelera a razón de 2 m/s2 en 4 s.
PROBLEMA 3
Un automóvil que viaja inicialmente a velocidad de 120 km/h,[br]demora 10 s en detenerse. Calcular:[br]a) ¿Qué espacio necesitó para detenerse?[br]b) ¿Con qué velocidad chocaría a otro vehículo ubicado a 30 m del lugar donde[br]aplicó los frenos?
PROBLEMA 4
Un ciclista que va a 30 km/h, aplica los frenos y logra detener la[br]bicicleta en 4 segundos. Calcular:[br]a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?[br]b) ¿Qué espacio necesito para frenar?
PROBLEMA 5
Un avión, cuando toca pista, acciona los frenos y producen una[br]desaceleración de 20 m/s². Para detenerse necesita 100 metros. Calcular:[br]a) ¿Con qué velocidad toca la pista?[br]b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?
PROBLEMA 6
Un camión viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme,[br]de 100 km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m, calcular:[br]a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?[br]b) ¿Cuánto tiempo empleó para el frenado?
PROBLEMA 7
La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, sale con una[br]velocidad de 1.400 m/s. Calcular:[br]a) ¿Qué aceleración experimenta la bala?[br]b) ¿Cuánto tarda en salir del rifle?[br]
PROBLEMA 8
Un móvil que se desplaza con velocidad constante, aplica los[br]frenos durante 25 s, y recorre una distancia de 400 m hasta detenerse.[br]Determinar:[br]a) ¿Qué velocidad tenía el móvil antes de aplicar los frenos?[br]b) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?
Fermer

Information: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado x(m))