¿Qué son los ejercicios autoevaluables?

Un [b]ejercicio autoevaluable[/b] (o autocorregible) es una actividad que permite al alumnado [b]introducir una respuesta[/b] y recibir [b]retroalimentación inmediata[/b].[br][br]En GeoGebra, esto se logra combinando [b]cajas de entrada[/b] con [b]condiciones lógicas[/b] [code](Si[...])[/code], [b]textos dinámicos[/b] y, a veces, [b]colores o animaciones[/b].[br][br][b]Ejemplo simple:[/b][br][quote]Pregunta: ¿Cuánto es 3+5?[br]El estudiante escribe la respuesta.[br]GeoGebra comprueba si es 8 → muestra un [i]tick[/i] si acierta o una [i]cruz[/i] si no.[/quote]Este tipo de ejercicios fomentan:[br][list][*][b]La autonomía del alumnado[/b], que puede practicar a su ritmo.[br][/*][*][b]El aprendizaje activo[/b], porque se convierte en protagonista de la corrección.[br][/*][*][b]La retroalimentación inmediata[/b], que refuerza el proceso y reduce la ansiedad por la nota.[br][br][/*][/list] Además, son aplicables a todos los niveles educativos:[br][list][*]En [b]Primaria[/b], pueden servir para practicar operaciones, fracciones o figuras geométricas.[br][/*][*]En [b]Secundaria[/b], para ecuaciones, coordenadas, transformaciones, funciones o proporcionalidad.[/*][*]En [b]Bachillerato[/b], para derivadas, áreas, trigonometría, geometría o estadística.[br][br][/*][/list][i]El valor añadido[/i]: lo importante no es solo que se “autocorrija”, sino que el estudiante [b]reflexione sobre el error y vuelva a intentarlo[/b].

Information: ¿Qué son los ejercicios autoevaluables?