En el ballet, los ángulos de elevación, inclinación, flexión y rotación son fundamentales para lograr las posturas y movimientos adecuados. Estos ángulos permiten a los bailarines mantener la estética, la alineación correcta del cuerpo y la ejecución técnica precisa.[br][br]1. Ángulo de elevación: El ángulo de elevación se refiere a la medida del ángulo formado entre una extremidad, como una pierna o un brazo, y el suelo. En el ballet, los ángulos de elevación son cruciales para lograr la altura y la extensión adecuadas en los movimientos. En un arabesque, el ángulo de elevación de la pierna determina la altura y la apariencia de la posición.[br][br]2. Ángulo de inclinación: El ángulo de inclinación se refiere a la medida del ángulo formado por una parte del cuerpo, como la cabeza o el torso, en relación con una línea de referencia, como el suelo o el eje vertical. En el ballet, el ángulo de inclinación es esencial para lograr posturas y movimientos específicos. En un penché, el ángulo de inclinación de la cabeza hacia adelante o hacia atrás determina la calidad y la estética de la posición.[br][br]3. Ángulo de flexión: El ángulo de flexión se refiere a la medida del ángulo formado por la articulación de las rodillas u otras articulaciones. En el ballet, el ángulo de flexión es importante en posiciones como el plié, donde la flexión adecuada de las rodillas proporciona estabilidad y fuerza en los movimientos. El ángulo de flexión de las rodillas también influye en la apariencia estética de las posiciones y movimientos.[br][br]4. Ángulo de rotación: El ángulo de rotación se refiere a la medida del ángulo necesario para girar o torcer una parte del cuerpo durante piruetas u otros movimientos de rotación. En el ballet, el ángulo de rotación es esencial para lograr vueltas precisas y controladas. Para completar una pirueta de cierta cantidad de vueltas, el ángulo de rotación necesario debe ser calculado y ejecutado adecuadamente.[br][br]Los ángulos de elevación, inclinación, flexión y rotación desempeñan un papel crucial en el ballet, ya que permiten a los bailarines lograr las posturas y movimientos correctos, mantener la estética, la alineación y la técnica adecuada. Estos ángulos son elementos fundamentales para la expresión artística y la ejecución técnica en el ballet.