
Limites de una función
Definicion
El limite de una función es la expresión que permite obtener el valor aproximado de la función cuando X tiende a un determinado valor, sin embargo este valor no puede llegar a dicho punto.[br]
Grafica de el limite

[b][color=#ff0000]Historia de los Límites[/color][/b]
Este concepto se desarrollo en el siglo XX, considerada una técnica implementada por los griegos ya que se basaba en los limites de calcular el área de un círculo. Era conocida como el método de agotamiento.[br]Uno de los acontecimientos más importantes fue en 1821 cuando Cauchy expuso un precepto similar al de la actualidad, pero no tenia una definición concreta y por esta razón hoy en día, el límite funcional de una variable se obtiene a partir de sucesiones de números reales para ser implementado con con conceptos geométricos respecto a puntos del entorno.[br][br][br]
A continuación se pondrán en práctica diversos procesos metodológicos para el cálculo y delimitación del tema a tratar, incluyendo graficas, ejemplos y videos explicativos para la fácil comprensión del lector.
Discontinuidad evitable en una función con dos trozos
Usando los dos símbolos de la izquierda arriba para mover, alejar y aproximar[br]Deslizando el punto C se indica donde es continua y donde es discontinua.[br]Si se quiere ver los cálculos al deslizar C, se ha de hacer clic en Limite.[br]Se puede estudiar la dontinuidad de la misma función para distintos valores de a(el punto de separación de las dos funciones) y b, para eso se han de mover dichos deslizadores.[br]Y haciendo clic en el simbolo ~ doble en la esquina superior derecha, se vuelve al inicio.[br]Si se quiere estudiar otra función de dos trozos, introduzca f(x)= (el primer trozo) y g(x)= (el segundo trozo) en la Entrada.
Discontinuidad evitable en una función con dos trozos
Para estudiar la continuidad evitable en una función a trozos de dos funciones polinómicas