Maruja Mallo. Naturaleza Viva

Naturaleza Viva, 1943. Maruja Mallo buscaba lograr la armonía y el equilibrio tomando como base la geometría. Lo hacía en forma de dibujos preparatorios que llamaba contorno armónico.[br][br]Para analizar esta obra con GeoGebra hemos contado tanto con la obra terminada como el contorno armónico preparatorio
Al pulsar el botón [color=#38761d][b]Play[/b][/color] se inicia una animación que hace aparecer los elementos geométricos paso a paso:[list][*]Marcamos los puntos en los lados del rectángulo para determinar la trama rectangular con líneas verdes[/*][*]Las líneas azules marcan las diagonales del rectángulo y otras líneas inclinadas.[/*][*]Seguimos con la selección de centros y círculos en morado que surgen desde abajo hacia arriba[/*][*]En los dos círculos superiores aparecen pentágonos regulares, tres de cuyos lados determinan las conchas. El de la izquierda se construye a partir de los vértices, con una rotación de 60º alrededor del centro del cuadro se construye el de la derecha.[/*][*]Se acaba con dos semicircunferencias con centros en los puntos medios de los lados y dos pequeños arcos en el centro.[/*][*]Para acabar, hacemos desaparecer poco a poco los elementos geométricos para quedarnos con la Naturaleza Viva de Maruja Mallo.[/*][/list]
Bibliografía.[br][br]Esther Rodríguez Cámara. [url=https://edspace.american.edu/marujamalloheadsofwomen/home/ ]Maruja Mallo’a Heads of Women[/url]: A Pictorial Response to Racial Inequanities in Latin America[br][br][br]Esta actividad está incluida en dos libros de GeoGebra:[br][list][*][url=https://www.geogebra.org/m/gfvyadb9]Maruja Mallo[/url] de [url=https://www.geogebra.org/u/ezq]Ezequiel [/url][url=https://www.geogebra.org/u/ezq]Martínez Rosales[/url] y [/*][*][url=https://www.geogebra.org/m/stzw77gs][/url][url=https://www.geogebra.org/u/jamora]Arte y Matemáticas[/url] de [url=https://www.geogebra.org/u/jamora]José Antonio Mora[br][/url][/*][/list][br][br]

Information: Maruja Mallo. Naturaleza Viva