[br][b]TAMAÑO[/b][br]Es el quinto planeta del Sistema Solar. Tiene una superficie de más de 510 millones de km², de la cual casi un 70% está cubierta por agua. [br][b]EL EJE [/b][br]El eje terrestre imaginario que cruza la Tierra de polo a polo está desviado, con una inclinación de 23 grados aproximadamente respecto al plano de la órbita. [br][br][b]NO ES COMPLETAMENTE ESFÉRICA[/b][br]No es una esfera perfecta. La fuerza centrífuga de la rotación terrestre ha ocasionado el achatamiento de los polos y un abultamiento por donde pasa la línea del Ecuador, que divide el globo en dos hemisferios,[br]Norte y Sur. Esta especie de deformación se confirma al comparar los radios del Ecuador (6.378 km) con el polar (6.357 km), estos 21 km de diferencia determinan el achatamiento terrestre. [br][br]
a) ¿Cuál es la diferencia principal entre un meridiano y un paralelo?[br]b) ¿Puedes calcular la distancia entre un meridiano y el próximo?[br]
Supongamos que la Tierra es una esfera perfecta de radio 6371 km. [br]a) Calcula la longitud del ecuador. [i](recuerda la fórmula de la longitud de una circunferencia)[/i][br]b) Calcula la superficie y el volumen de la Tierra. [i](recuerda las fórmulas de la superficie y el volumen de una esfera)[/i]