[justify][br][color=#ff00ff][b]1. ¿Qué son las funciones polinómicas?[br][br]2. ¿Qué son las funciones racionales?[br][br]3. ¿Cuáles son las funciones de las polinómicas y racionales?[br][br]4. ¿Qué restricciones tiene una función racional?[br][br]5. ¿Cómo se representan estas funciones?[/b][/color][/justify]
[justify][b]1[/b]. Una función polinómica f es una función cuya expresión es un polinomio tal como: Expresión de una función polinómica. Es una relación que para cada valor de la entrada proporciona un valor que se calcula con un polinomio.[br][br][b]2.[/b] Una función racional está definida como el cociente de polinomios en los cuales el denominador tiene un grado de por lo menos 1.[br][br][b]3.[/b] Las [b]funciones polinómicas[/b] son todas [b]funciones[/b] continuas, [b]como[/b] es fácil deducir de sus gráficas. En cambio, las [b]funciones racionales[/b] tienen discontinuidades en aquellos puntos en los [b]que[/b] se anula el denominador.[br][br][b]4.[/b] El dominio de una [b]función racional[/b] está determinado por las [b]restricciones[/b] impuestas por el denominador: dividir entre 0 es imposible. El dominio es el conjunto de los números reales para los [b]que[/b] la [b]función[/b] está definida. [br][br][b]5.[/b] Se representan las funciones polinómicas y funciones racionales mediante gráficas, dominio, asíntotas, puntos de corte, crecimiento y decrecimiento, máximos y mínimos.[/justify][br]