[b][color=#00ff00]La simetría Axial [/color][/b][color=#a61c00]es la simetría alrededor de un eje, de modo que un sistema tiene simetría axial o axisimetría cuando todos los semiplanos tomados a partir de cierto eje y conteniéndolo presentan idénticas características.[/color][br][color=#9900ff][b]¿Cuando se dá? [/b]Se da cuando los puntos de una figura coinciden con los puntos de otra, al tomar como referencia una línea que se conoce con el nombre de eje de simetría. En la simetría axial se da el mismo fenómeno que en una imagen reflejada en el espejo.[/color]
[color=#0000ff]1) Agrega una figura y puntos[br]2)una vez que hayas agregado la figura y/o el punto, das clic en la barra de herramienta en la opción de "Simetría Axial", y clic en el eje de simetría. Podrás ver cómo se agrega la simetría de esa figura y/o punto.[br]3) Puedes mover la figura y/o punto que agregaste al inicio, así como uno de sus puntos y verás como funciona más la simetría axial.[br]4)Mueve el eje de Simetría. ¿Cambia en algo? ...[br]Si, de posición solamente pero su simetría es la misma :D [/color][br][br][color=#ff00ff][br]Ahora ya sabes como funciona la Simetría Axial[/color]
[b][color=#00ff00]La simetría central[/color][/b] [color=#741b47]a veces se llama simetría con respecto al origen, porque el "origen" es el punto central alrededor del que hay simetría.[/color][br][color=#9900ff][b]¿Cuándo se da?[/b] La simetría central pasa cuando cada parte tiene otra que le corresponde: A la misma distancia del punto central pero en la dirección contraria[/color]
[table][tr id=_51mx][td][color=#0000ff]1.-Se debe tener un polígono al cual se le aplicara la simetría central[br]2.-Se va ala barra y se elige el punto central y se coloca donde se desee[br]3.- Se selecciona la simetría central y se le da clic al objeto a reflejar y luego en centro de la simetría y así se realiza sucesivamente vértice por vértice, (al dar clic aparece el vértice)[br]4.-se unen cada uno de los vértices ya formados para que se forme el polígono[br]5.- se traza un segmento uniendo vértices simétricas, que también pasan por la simetría central para poder mover la figura y se podrá observar que esta se mueve de forma invertida.[/color][br][br][/td][/tr][/table]
[b]La simetría de rotación[/b][color=#a64d79] Este tipo de simetría también se conoce como simetría rotacional. Una figura dibujada en una hoja de papel es simétrica por rotación, si podemos encontrar un punto que llamaremos CENTRO DE ROTACIÓN y al girar toda la figura un cierto ángulo a (entre 0° y 360°) respecto de ese punto, la figura rotada coincide con la original.[/color]
En la barra de herramientas se encuentra un icono para trazar polígonos, seleccionan la figura que quieran, si es un polígono regular dan clic en la hoja y aparece un punto, luego san clic en otro lado aparece otro punto, luego les aparece un cuadro donde pueden seleccionar los lados que desean que tenga su polígono.[br][br]Una vez dibujado el polígono, se van a la barra de herramienta donde aparece un icono de simetría, seleccionan rotación y en la hoja dan clic fuera de la figura, les aparece un punto, luego dan clic a la figura (no a otro punto de la figura o a una recta, de ser así trazarán la rotación de lo que seleccionen), les aparecerá un cuadro donde marcarán el angulo que tiene la figura (desde 0° a 360°), una vez que hayan puesto el grado dan clic en "Ok" y listo les aparecera de inmediato la figura.[br][br]Pueden mover la primera y figura o el punto y automáticamente se irá rotando la segunda figura, si quieren más solo deben repetir el procedimiento y cambiando los grados , se darán cuenta de lo que pasa ¡DISFRUTEN JUGANDO Y APRENDIENDO!!
Simetría que tiene una figura si se puede hacer que coincida exactamente en la original cuando se traslada una distancia dada en una dirección dada. [br][b][color=#00ff00]La simetría de traslación[/color][/b] sólo existe para patrones infinitos. Cuando se trabaja con un patrón finito, se entiende que la simetría de traslación sólo sería verdadera si el patrón fuera a continuar indefinidamente.[br]
1) Dibuja en la hoja una figura o un punto, Selecciona en la barra de herramientas un polígono o trazalo.[br]2) Selecciona la opción de simetría de traslación, seleccionas el poligono y pones dos puntos definiendo la distancia estre ellos.[br]Manipula el poligo original: moviéndolo de lugar, sus vértices y moviendo la flecha de traslación tanto de lugar como de largo y la direccion a donde termina.