Existe una familia de curvas, investigada en el siglo XVIII, que parece haber nacido para identificarse con algunas de las flores que podrás encontrar esta primavera en el Jardín botánico y en tus excursiones por el campo. Se trata de la concoide de rosetón, también conocida como pétalo geométrico. Su ecuación es: [size=150] [math]\rho=a\cdot cos\left(k\cdot\theta\right)+b[/math] [/size][size=150][br][size=100]donde[/size] [math]\theta[/math] [size=100]es el ángulo respecto a la horizontal [/size]y [math]\rho[/math] [size=100]la distancia al origen de coordenadas.[/size][/size][size=150][br][br][size=100]Más información: [url=http://marzomates.webs.ull.es/viajando-sobre-curvas-y-superficies/]http://marzomates.webs.ull.es/viajando-sobre-curvas-y-superficies/[/url][/size][br][size=100][br][color=#1e84cc]Mueve los deslizadores y observa la gran variedad de flores en dos y tres dimensiones. Podrás guardar las imágenes de tus flores clicando en la cámara de fotos.[/color][/size][/size]